x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Lo que debe saber para entender el Súper Bowl

  • Este domingo se juega la edición 51 del Super Bowl o Super Tazón. FOTO Usa Today
    Este domingo se juega la edición 51 del Super Bowl o Super Tazón. FOTO Usa Today
  • Los Falcons de Atlanta y los Patriots de Nueva Inglaterra disputarán la final del Super Bowl de la NFL. FOTO Usa Today
    Los Falcons de Atlanta y los Patriots de Nueva Inglaterra disputarán la final del Super Bowl de la NFL. FOTO Usa Today
03 de febrero de 2017
bookmark

Este fin de semana, Estados Unidos y gran parte del mundo se paralizan con una nueva final del campeonato de la Liga Nacional de Fútbol (NFL) conocida como el Súper Bowl. Allí se enfrentarán los dos mejores equipos de la temporada, es decir los Falcons de Atlanta, ganadores de la Conferencia Nacional (NFC) y los Patriots de Nueva Inglaterra, que se impusieron en la Conferencia Americana (AFC).

La edición 51 de la final del fútbol americano, que nació en 1960, se llevará a cabo este 5 de febrero en el estadio NRG de Houston, Texas, y promete, como cada año, ser el espectáculo deportivo más seguido de la televisión, con 112 millones de espectadores alrededor del mundo, además de ser tendencia mundial en redes sociales, algo que ha ocurrido en los últimos años.

Pero si usted no sabe nada de fútbol americano y no quiere perderse ningún detalle de la transmisión de este partido, EL COLOMBIANO, con el apoyo de Carlos Andrés Pérez, del club Hunters Medellín, le presentan una guía rápida para entender cómo se juega este deporte y no fracasar en el intento.

La Liga

Lo primero es entender que el Súper Bowl lo juegan los dos campeones de Estados Unidos, que es el país más poderoso del mundo en este deporte. ¿Cómo así que dos campeones? sí, la Liga Nacional de Fútbol o la NFL -como se conoce comúnmente- está compuesta por dos conferencias: la Nacional (NFL) y la Americana (NFC) y cada una tiene un ganador.

Cada conferencia juega su temporada regular desde el mes de septiembre, para luego clasificar a las finales (playoffs) y sacar al campeón de cada una. Los dos equipos vencedores en cada una clasifican al partido del año: el Súper Bowl o Súper Tazón, que se juega el primer fin de semana de febrero en una sede neutral y en el que se define al campeón de campeones.

Los Falcons de Atlanta y los Patriots de Nueva Inglaterra disputarán la final del Super Bowl de la NFL. FOTO Usa Today
Los Falcons de Atlanta y los Patriots de Nueva Inglaterra disputarán la final del Super Bowl de la NFL. FOTO Usa Today

Los equipos

Los equipos están conformados por 53 jugadores que están divididos en defensiva (18), ofensiva (18) y equipos especiales (17), de ellos 11 están en el campo en una posición específica.

Defensiva
Se trata de los jugadores que no tienen el balón. Estos tratan de impedir que los rivales avancen a la línea de anotación. Cada jugador tiene un puesto en el campo, pero en general, sus acciones se resumen a tapar huecos, desviar pases contrarios y derribar oponentes.

Ofensiva
Es el equipo que tiene el balón en el campo. En este caso, tratará de avanzar a la zona de anotación. Al igual que en la defensa, los jugadores ofensivos tienen un puesto.

Este juego, contrario a lo que se piensa es más de estrategia que de fuerza, ya que cada una de las jugadas ofensivas es planeada por el quarterback o mariscal de campo, que es el líder del equipo.

Los movimientos de la línea ofensiva van encaminados en avanzar sobre el terreno de juego hasta llegar a la línea final y lo hacen protegiendo al jugador que lleva el balón de tacleos u obstrucciones de los rivales, también con lanzamientos y recepciones del balón, esto se hace siguiendo la jugada que indicó el mariscal de campo.

Equipos especiales
Son jugadores mixtos, es decir, ofensivos y defensivos y pueden ingresar al campo en cualquier momento, pero en gran parte, son los encargados de crear jugadas que generen anotaciones para sorprender al rival.

El campo de juego

La cancha se mide en yardas, que es una medida de longitud inglesa, lo reglamentario es que el campo de juego tenga 120 yardas, que equivalen a 110 metros.

El partido

Un partido de fútbol americano se divide en cuatro periodos, cada uno de ellos de 15 minutos, pero pueden durar más porque el reloj se detiene cuando no se está jugando. En la mitad del partido se presenta un descanso de 15 minutos -en temporada regular- pero en el Súper Bowl es de 30 minutos, es ahí donde se presenta el show central de la noche, un concierto con uno de los artistas más importante del mundo, que este año será Lady Gaga.

Un equipo dispone de cuatro oportunidades o downs para mover el balón al menos diez yardas para así lograr el derecho de conservar el balón por al menos otros cuatro downs.

El conteo de las yardas puede ser positivo, en avance, o negativo, en retroceso, y éste conteo aplica desde la ubicación del balón partiendo de la línea de golpeo, es decir, la posición del balón en el terreno de juego.

Las anotaciones

Los puntos o anotaciones, se pueden lograr de varias maneras.

Touchdown: El jugador llega hasta la zona de anotación. Entrega 6 puntos que pueden llegar a ser 7 con el punto extra.

Gol de campo: El pateador de la ofensiva tiene que pasar el balón entre los postes verticales, que están en la zona de anotación en los dos costados de la cancha. Da tres puntos.

Safety: Cuando derriban a un jugador de la ofensiva en su propia zona de anotación. Le entrega 2 puntos al equipo que defiende.

Castigos

Holding: Cuando un jugador agarra a quien lleva el balón. Se puede, empujar, obstaculizar o bloquear pero está prohibido agarrar. Se castiga con 10 yardas si es ofensivo o 5 si es defensivo.

False Start (salida en falso): Cuando un jugador defensivo se mueve antes del comienzo de la jugada. Tiene 5 yardas de castigo.

Off Side (fuera de lugar): Cuando un jugador de la ofensiva invade la línea de golpeo (de la ofensiva) cuando comienza la jugada. Tiene 5 yardas de castigo.

Personal Foul (falta personal): puede presentarse de dos formas y tiene una penalización de 15 yardas.

Facemask: Agarrar la barra del casco del rival.

Rudeza innecesaria: Cuando hay exceso de fuerza. También aplica cuando se derriba al mariscal de campo cuando no tiene el balón.

Retraso de juego: Si la ofensiva no saca el balón en el tiempo establecido. Recibe cinco yardas de penalización.

Interferencia de pase: Un defensa impide con contacto físico, que un receptor reciba el pase. Falta de 10 yardas en contra y se otorgan 10 al equipo afectado.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD