x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Mariana, la ingeniera biomédica que sueña con el Mundial de balonmano

Antioquia aporta 13 jugadoras a la Selección Colombia que disputará el torneo en Palmira. El equipo lo completan dos vallecaucanas y una bogotana.

  • Mariana Vargas, del club Katios, jugadora antioqueña del seleccionado nacional de balonmano que entrena en Medellín. FOTO Esneyder gutiérrez
    Mariana Vargas, del club Katios, jugadora antioqueña del seleccionado nacional de balonmano que entrena en Medellín. FOTO Esneyder gutiérrez
15 de abril de 2025
bookmark

Hace 12 años, cuando Mariana Vargas Clavijo les dijo a sus padres que quería entrenar balonmano, ellos no lo tomaron bien: pensaban que era un deporte muy rudo para su pequeña y trataron de persuadirla, pero no lo lograron.

Pudo más el amor a primera vista que la jugadora experimentó y por eso siguió asistiendo a las clases con el grupo de las Escuelas Populares del Deporte en Caicedo.

“Fue algo muy casual porque nos dijeron: ¿a quién le gustaría jugar balonmano? Y aunque mi mamá no quería mucho al principio, pudo más el amor por el deporte y acá estamos”, dice Mariana, quien es una de las integrantes de la Selección Colombia que se prepara en Medellín para disputar el repechaje para el Mundial.

Y es que ella, desde el principio, fue muy destacada, por eso en el grupo del Inder se lució y avanzó hasta ser seleccionada por Antioquia. De eso hace ya 8 años, mientras que con Colombia está desde hace cuatro. El balonmano no solo le ha dado alegrías deportivas, sino que le permitió estudiar becada al 100% y hace una semana se graduó como Ingeniera Biomédica del CES.

“Cuando mis padres vieron que el deporte me podía ayudar a alcanzar también mis sueños educativos, se sintieron más tranquilos; además, me han acompañado en el proceso y por eso aprendieron sobre el deporte y vieron que era algo muy positivo para mi vida”, menciona Mariana, quien entrena fuerte para llegar en el mejor nivel al repechaje.

La paisa, integrante del club Katíos de la Liga Antioqueña de balonmano, enfatiza que representar a Colombia es algo emocionante, por lo que todos los deportistas luchan y que por eso está feliz de hacer parte del equipo nacional que estará en Palmira disputando el repechaje contra Chile, Paraguay y Perú.

“Queremos hacer un buen campeonato, hemos mejorado mucho en los últimos años y vamos con la mentalidad y la energía muy alta. En casa vamos por el triunfo para quedarnos con el cupo para el Mundial”, argumentó.

Mencionó también que son conscientes de que ningún equipo colombiano ha logrado avanzar a un Mundial, pero ellas confían en cambiar esa historia.

“Nosotras queremos dar ese paso, somos como una familia, llevamos muchos años juntas y nos conocemos muy bien. Eso nos permite apoyarnos o saber lo que la otra piensa o va a hacer y así podemos sacar adelante los juegos, ojalá que esto nos ayude a ganar los juegos en Palmira”.

Sobre sus sueños y nuevas metas, la antioqueña también señala que hace algunos años soñaba y quería jugar en el exterior, pero entendió que debía seguir mejorando. “Ahora pienso que si logro una beca para estudiar y jugar en el exterior, sería algo maravilloso”.

Aunque reflexiona que entrenar, jugar y estudiar es un sacrificio que cuesta bastante, pues se requiere mucha disciplina, ya que a veces las jornadas son muy largas.

La Selección entrenará en Medellín hasta el domingo. Luego, las 16 elegidas viajarán a Palmira para afrontar el torneo desde el 24 de abril.

Trece de las deportistas son de Antioquia, el grupo lo complementan dos jugadoras del Valle y una de Bogotá, que fueron seleccionadas tras dos días de pruebas físicas, técnicas, y una evaluación con nutricionista y preparadora física.

¿Cuándo y dónde se jugará el repechaje?

Pedro Martínez, presidente de la Federación Colombiana de Balonmano, confirmó que el repechaje suramericano se jugará los días 24, 25 y 26 de abril en el Pabellón Blanco de la Ciudadela Deportiva Ramiro Echeverry Sánchez y contará con el apoyo del Imder de Palmira.

Colombia debutará el 24 de abril ante Paraguay a las 6:00 p.m., luego se enfrentará a Chile el 25 de abril y cerrará competencias el 26 de abril frente a Perú.

El campeón del repechaje será el clasificado al Mundial, que ya cuenta con cupo para las selecciones de Brasil, Uruguay y Argentina.

En total, serán 32 las selecciones clasificadas al Mundial que buscará al nuevo monarca. Francia es el campeón defensor del título.

En cuanto a la clasificación a Juegos Olímpicos, el campeón de Juegos Panamericanos avanza directamente; mientras que hay tres torneos preolímpicos.

A los Olímpicos van las 24 mejores selecciones del mundo en las ramas masculina y femenina.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD