Las tres primeras etapas del Giro de Italia, disputadas en Albania, ofrecieron tanto sorpresas como confirmaciones.
Entre las primeras, destacó el abandono del español Mikel Landa (Soudal Quick-Step) en la jornada inaugural en Tirana. Landa, dos veces tercero en su historial en la competencia, sufrió una fractura de vértebra tras una caída.
Lea: Brandon Rivera impresionó con su cuarto puesto en el Giro de Italia
También fue notable el gran nivel mostrado por corredores latinos como el venezolano Orluis Aular (Movistar), quien obtuvo dos terceros puestos en llegadas al sprint, y el colombiano Brandon Rivera (Ineos), cuarto en el embalaje del domingo en Vlorë. En esta etapa, el danés Mads Pedersen (Lidl – Trek) consiguió su segunda victoria en la presente edición, en la cual es líder de la prueba.
Entre las certezas se evidenció la fortaleza y ambición del esloveno Primoz Roglic (Bora), quien comenzó a marcar diferencias con los otros favoritos al título tras la contrarreloj del sábado. Además, que su compañero, el colombiano Daniel Felipe Martínez, subcampeón en 2024, será uno de sus soltados en la presente edición.
Ese día también impresionó la actuación del británico Joshua Tarling (Ineos Grenadiers), quien rodó a una velocidad de 51 km/h para obtener el triunfo, superando a Roglic por un segundo.
Este lunes, los ciclistas disfrutaron de la primera jornada de descanso, que permitió al pelotón viajar a territorio italiano. La carrera se reanudará este martes con una etapa llana de 189 kilómetros entre Alberobello y Lecce, con una única subida a Putignano, ubicada en el kilómetro 16. Se espera que sea otro día propicio para los velocistas.
Varios obstáculos
Esta semana, el Giro presenta etapas de gran dificultad que, sin duda, pondrán a prueba a los aspirantes al título.
El miércoles y el jueves también se proponen recorridos para hombres rápidos, comenzando con el trayecto de 151 km entre Ceglie Messapica y Matera, seguido por la llegada a Nápoles, donde se anticipa otro sprint masivo.
El viernes, en la séptima jornada, se celebrará quizás la primera fracción que comenzará a definir el estado de forma de los corredores, con el primer final en alto en Tagliacozzo. Esta ascensión de casi 12 km presenta un desnivel medio del 5,5% y rampas de hasta el 13%, como reseñó la agencia AFP. El recorrido incluye otros tres puertos de montaña (dos de segunda categoría y uno de tercera), sin apenas terreno llano en los 168 km programados.
El sábado, entre Giulianova y Castelraimondo, tras 197 km, se afrontarán cuatro puertos, uno de ellos de primera categoría, el Sassotetto, situado en el kilómetro 105.
Mientras que el domingo, antes del segundo día de descanso, se disputará una etapa de tensión rumbo a Siena. La organización de la carrera diseñó una fracción “rompepiernas”, sin grandes dificultades montañosas, pero con casi 30 km de ‘sterrato’ distribuidos en cinco sectores. El paso por estos caminos de tierra blanca incluye el Colle Pinzuto, la mítica ascensión de la Strade Bianche, a menos de 20 km de la meta, que podría dejar fuera de combate a algún favorito.
Cabe resaltar que el mejor ciclista colombiano en la clasificación general del Giro es Egan Bernal, 21°, a 57 segundos de Pedersen. Por su parte, Éiner Rubio (Movistar) se sitúa 25°, a un minuto y 4 segundos; Daniel Felipe Martínez (Bora), 33°, a 1 minuto y 27 segundos; Nairo Quintana (Movistar), 37°, a 1 minuto y 51 segundos; y Brandon Rivera, 90°, a 10 minutos y 43 segundos.