Este Medellín, que ha sorprendido en el inicio de esta temporada con resultados positivos, no se fía de nada. Así lo demostró el técnico Aldo Bobadilla que llevó lo mejor de su plantel para encarar hoy el duelo de vuelta de su llave de Copa Libertadores ante el Táchira venezolano, desde las 5:15 p.m.
“Tenemos los pies en la tierra, esto recién empieza. No podemos ponernos eufóricos”, dijo Bobadilla tras la abultada victoria, 4-0 en el duelo de ida en el estadio Atanasio Girardot.
El conjunto escarlata llega fortalecido tras la victoria por Liga, 3-1 frente a Patriotas, y con un rendimiento del 66,6 por ciento en los 5 partidos que ha disputado en este inicio de temporada: 3 triunfos, un empate y una derrota.
La única novedad será la ausencia de Didier Delgado, jugador que salió lesionado ante el conjunto patriota y, según el departamento médico necesitará unos días de reposo, ya que se trata de una dolencia muscular.
Táchira, por su parte, no pasa por un buen momento y, en los tres partidos que acumula en este 2020 no ha podido anotar ningún gol. Mal presagio para ellos, pero una buena noticia para el rojo, al que le deben marcar, mínimo 4 anotaciones para emparejar la serie.
Sin embargo, su entrenador, Juan Domingo Tolisano, le pidió a sus dirigidos hacer respetar su estadio y, si no es posible lograr la clasificación, que por lo menos se despidan con una victoria.
“Entendemos que la clasificación es distante por el resultado, pero debemos ganar en casa”, manifestó a los medios deportivos de ese país.
La única novedad del equipo venezolano respecto al que jugó en el Atanasio, sería la inclusión del argentino Nicolás Foglia por el expulsado José Manuel Velásquez.
Si el conjunto antioqueño confirmá su supremacía y avanza en esta llave, deberá enfrentar al ganador entre Atlético Tucumán y The Strongest, que chocarán este miércoles en casa de los argentinos tras una victoria 2-0 de los bolivianos en los 3.600 metros de altura de La Paz.