Instalados en Quito, ciudad en la que se jugará el hexagonal final del Suramericano sub-20, y con la tranquilidad de estar entre los seis equipos que pelearán los cuatro cupos al Mundial, Colombia retomó ayer en la tarde los entrenamientos para mañana medirse a Venezuela.
Con todo el plantel a su disposición, ya que no tiene lesionados ni sancionados, Carlos Piscis Restrepo preparan la estrategia para el primer duelo, de los cinco que tendrá (Venezuela, Argentina, Uruguay, Ecuador y Brasil) en su orden, en esta fase final.
Los sub-20 que han contado con los tantos salvadores del llanero Ever Valencia deben ocupar uno de los cuatro primeros lugares del hexagonal para lograr el cupo al Mundial de la categoría en Corea.
Equipo en ascenso
Para el técnico Carlos Navarrete, los juveniles han ido creciendo con el paso de los partidos y lograron, a pesar de las críticas y que muchos ya los daban por eliminados, clasificarse, por encima de Brasil, el gran favorito, con los mismos puntos.
“La Selección ha venido de menos a más, eso le ha servido a Carlos para encontrar el equipo, ha tenido puntos altos y bajos, pero eso no es exclusivo de nuestro equipo, sino que ha pasado en todas las selecciones. El cuerpo técnico es bastante conocedor del torneo y la categoría, no han dejado nada al azar. Ojalá, por ellos y por nuestro fútbol, se logre la clasificación”, dijo Navarrete.
Además, sostuvo que el estado de la cancha les afectó, no era la mejor para el fútbol que practica la Selección.
“Acá mucha gente condenó a Colombia sin esperar en los otros partidos. Los que nos movemos en el fútbol sabemos que no es como se empieza sino como se termina”.
Igual pensamiento tiene Pedro Sarmiento, quien destaca que, con los triunfos ante Brasil y Chile, Colombia se instaló como favorito, junto a Brasil, Argentina y Uruguay en el torneo.
“Colombia terminó jugando bien, creo que hay mucha posibilidad de clasificar, no sé si lo haga de primero, segundo, tercero o cuarto, porque estas categorías son muy irregulares, pero considero que ya encontró la alineación ideal y el rendimiento de algunos jugadores ha levantado, faltan cosas, pero es normal, porque en esta categoría los jugadores siguen en zona de aprendizaje, de crecimiento individual y le sirve a uno para ir conformando el grupo”, sostuvo.
Y terminó afirmando que en las dos últimas presentaciones, el combinado nacional mostró mejor fútbol que otros equipos que están en competencia.
Entre los favoritos, Sarmiento no descarta a Ecuador que, además de ganarle a Colombia, es local y puede dar la sorpresa en este hexagonal.
Ahora, la tarea para Piscis Restrepo es más compleja, pues debe definir los 11 titulares con los que afrontará los cinco partidos procurando los resultados que lo lleven a Core. De hacerlo alcanzaría una marca envidiable, ya que ha estado los últimos tres mundiales de manera consecutiva.