Después de dejar atrás el invicto de 8 fechas que le arrebató Bolivia en El Alto por la Eliminatoria suramericana, la Selección Colombia recibe este martes (3:30 p.m.) en el estadio Metropolitano de Barranquilla a un dolido y necesitado equipo de Chile por la fecha 10 del torneo clasificatorio al Mundial de Norteamérica 2026.
En cinco días la Tricolor pasará de jugar en un escenario ubicado a 4.150 metros sobre el nivel del mar, donde la falta de oxígeno y la velocidad y trayectoria del balón afectan a los deportistas, a otro que ha sido su casa y su fortín que está a solo 6 metros de altitud, en el que el calor y la humedad a la hora del encuentro también hacen mella en los jugadores.
Lea también: Barranquilla declaró “tarde cívica” por el partido de la Selección Colombia vs. Chile
Ambos elencos vienen de perder: el colombiano por 1-0 como visitante y el austral por 1-2 como local frente a Brasil en el último minuto, situación que los dejó con panoramas totalmente diferentes. Colombia, sin mucha presión porque conservó el segundo lugar en la tabla de posiciones con 16 puntos, tres menos que el líder Argentina, mientras Chile llega con afugias y con el técnico Ricardo Gareca al borde del despido, pues ocupa la última casilla con 5 unidades. No asiste a una Copa Mundo desde Brasil-2014 y por el momento la del 2026 está en riesgo.
El encuentro tiene un ingrediente especial porque está enmarcado dentro de la celebración de los 100 años de la Federación Colombiana de Fútbol, efemérides que cumplió este 12 de octubre. Por ese motivo, la Selección utilizará por única vez una emblemática camiseta. “La nueva piel exclusiva, en un elegante color blanco, simboliza no solo el Centenario, sino el espíritu de los comienzos humildes y la grandeza memorable de quienes han portado el uniforme nacional, acompañándolos con la bandera de Colombia estampada en todo el pecho y el logo que celebra los 100 años de la FCF en la parte posterior”, reseñó la entidad.