x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“Me gusta el 9 de la Selección y me siento cómodo con él”: Entrevista exclusiva con Jhon Córdoba

Dialogamos con Jhon Córdoba, que atraviesa por un momento estelar en Rusia y se ilusiona con la Copa América.

  • En las imágenes se pueden ver dos de sus más grandes pasiones: vestir la camiseta de la Selección Colombia y disfrutar tiempo con su esposa y su hija. FOTOS AFP y Cortesía
    En las imágenes se pueden ver dos de sus más grandes pasiones: vestir la camiseta de la Selección Colombia y disfrutar tiempo con su esposa y su hija. FOTOS AFP y Cortesía
27 de abril de 2024
bookmark

Jhon Córdoba salió de Colombia a los 18 años y ha dejado huella con sus goles por los países en los que ha jugado. En la actualidad, este chocoano de 30 años, es figura del Krasnodar de Rusia y viene de marcar en el último amistoso de la Selección Colombia ante Rumania. Dialogamos con él sobre su estelar momento y sus aspiraciones con la Tricolor de cara a la Copa América, a la que espera ser convocado.

¿Es el mejor momento de su carrera?

“He tenido momentos muy buenos, en Alemania, ahora también en Rusia, donde disfruto mucho más de jugar al fútbol. Estoy en un momento en el que he alcanzado una madurez y una experiencia importantes que me han dado la capacidad de hacer las cosas mejor y estoy disfrutando mucho de todo”.

¿Cómo ha hecho para adaptarse tan fácil, primero a Alemania y después a Rusia?

“En eso ha sido fundamental el tema familiar, estar arropado por ellos. Eso hace que me adapte lo más rápido posible y estoy muy contento de haberlo logrado en cada país en el que he estado”.

¿Cómo se la lleva con los demás latinoamericanos del Krasnodar?

“Somos bastantes, hay muchos brasileños y ahora también está Kevin Castaño, que lo ha hecho también muy bien en la Selección y todos tratamos de llevarnos lo mejor posible”.

¿Cómo ha sido la relación con Kevin Castaño, el otro colombiano del equipo?

“Muy buena. Tener un compatriota acá es un alivio, porque nos apoyamos bastante el uno al otro y siempre es bonito tenerlo al lado y más si nos llevamos tan bien”.

¿Le llegó la hora de brillar con la Selección tras haber logrado su primer gol ante Rumania?

“Estoy muy contento por lo que sucedió, es algo que se ha luchado y se ha esperado y es gracias a la oportunidad que me han dado los profes y el apoyo de mis compañeros. Marcar ese gol ante Rumania y recibir ese respaldo tan bonito es muy motivante y me impulsa a seguir trabajando cada día”.

¿Está usted para ocupar la posición que dejó vacante Falcao en la Selección?

“Siempre es bueno tener uno como referente a Falcao, sabemos todo lo que él ha logrado con la Selección y a nivel de clubes. En estos momentos sabemos que hay buenos delanteros en buen nivel, pero es bonito tener este tipo de competencia por esa posición, porque eso te impulsa a trabajar más duro día a día”.

¿Cuál es la diferencia del Jhon Córdoba que salió de Colombia con el de hoy?

“Enorme. Yo me fui de Colombia hace mucho tiempo, tenía 18 años y hoy 30. En ese periodo maduré muchísimo, las tomas de decisiones son más correctas y me alegra mucho haber adquirido esa madurez de esta manera”.

¿Cuál quiere que sea su próximo paso en su carrera?

“No descarto nada, pero me gustaría seguir aquí en Europa, es en donde he estado la mayoría de mi carrera, me siento a gusto y creo que tengo mucho para dar todavía. Trataré de estar en este continente lo que más pueda”.

¿El día que regrese a Colombia en qué equipo le gustaría jugar?

“No descarto nada, yo apoyo mucho a Envigado, soy hincha de ese equipo, veo sus partidos, pero no descarto la oportunidad de jugar en cualquier equipo, Envigado u otro”.

¿Cómo ha sido el cambio de pasar de Alemania a Rusia?

“Son países distintos, pero he tenido la suerte de que en ambos me han tratado muy bien. He encontrado personas que me han hecho la vida fácil y soy un agradecido por eso”.

¿Hasta cuándo tiene contrato en Rusia?

“Termino esta temporada y tengo un año más de contrato”.

¿Cuál es la clave de la Selección Colombia de Néstor Lorenzo para jugarle de tú a tú a cualquiera?

“Creo que ha sido fundamental la unión, el grupo que hay. Es una selección de hermanos, cualquiera que llega lo hacen sentir a gusto y yo creo que donde hay equipo, y esa unión, es difícil que las cosas no funcionen”.

Yáser Asprilla, Jhon Arias y usted ratifican que Chocó está lleno de talento...

“Yo creo que si hubiera mayor apoyo a esa región habría muchos más jugadores. Fue algo bonito que los tres hayamos podido marcar en el último partido de la Selección. Eso permite que la gente se fije más en nuestra tierra y, ojalá que el fútbol y el deporte en general, se puedan apoyar más allí”.

Su papá (Manuel Acisclo Córdoba) y usted tienen un récord único y fue que ambos anotaron con Selección...

“Sí, es algo bonito, que él haya conseguido anotar con Selección y yo también. Esos son retos y metas superadas que lo motivan a uno para seguir trabajando y hacer las cosas bien”.

¿Qué es lo que más extraña del país?

“A mi familia, yo salí muy joven y es algo que siempre extraño y, obvio, la comida”.

¿Hasta qué edad le gustaría jugar al fútbol?

”Todavía no pienso en eso, voy paso a paso, partido a partido y año tras año. Ya el cuerpo lo dirá. Por ahora, me siento bien, estoy pasando por un gran momento y voy a seguir disfrutando de esto”.

A propósito de disfrutar, ¿qué es lo que más disfruta con su hija Isabella de 4 años?

“Disfruto mucho de que vaya a verme jugar, entiende de fútbol y le gusta y me encanta cuando me acompaña”.

¿Le gustaría que fuera futbolista también?

“No descartemos nada, con los niños hay que probar de todo”.

Usted ha sido admirador de Didier Drogba, ¿aún guarda esa admiración o tiene otro ídolo?

“Siempre será mi ídolo. Yo me levantaba de niño a verlo jugar en el Chelsea y me encantaba su forma de definir, de aguantar el balón. Fue mi referente, el que me llevó a dedicarme al fútbol”.

¿Tiene el sueño de jugar en el Chelsea?

“Sí, ese es mi mayor sueño. Nada es imposible en esta vida, estamos trabajando bien, las cosas se vienen haciendo bien y hay un Dios que todo lo decide, esperemos que algún día llegue esa oportunidad”.

¿Qué le han dicho de la preparación de la Selección Colombia antes del inicio de la Copa América?

“Es un tema que maneja el cuerpo técnico, nosotros como jugadores estamos para acatar y dar lo mejor de sí, si así lo desea el entrenador”.

A usted le luce el número 9 de la Selección...

“La verdad que sí, es el número que vengo utilizando, me gusta y me siento cómodo con él”.

¿Cómo analiza el fútbol colombiano?

“Veo los partidos de Envigado y algunos resúmenes. Creo que va en crecimiento, pero como todo, hay que mejorar y ojalá sea para un cambio positivo”.

El resumen de su carrera

Jhon Córdoba comenzó su carrera profesional en 2010 con el Envigado FC. En 2012 se unió al Jaguares de Chiapas de la Liga mexicana. En 2013 firmó con el Granada CF de La Liga española.

En 2015, se transfirió al Mainz 05 de la Bundesliga alemana. En 2017 fichó por el FC Colonia de la Bundesliga. En 2020, se unió al Hertha Berlín de esa misma liga.

En 2021 firmó con el FC Krasnodar de la Liga Premier de Rusia. Su debut con la Selección Colombia se presentó en el año 2014. Después pudo participar en la Copa América de 2015 y la de 2019. Entre sus logros están el haber ganado la Copa Colombia con el Envigado FC en 2010, y

también haber sido el máximo goleador de la Liga Premier de Rusia en la temporada 2021-22, reconocimiento que está volviendo a pelear en la presente temporada con 14 anotaciones.

El empleo que buscas
está a un clic

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD