x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Más de 35.oo0 hinchas contemplaron ayer el trofeo en El Campín

  • Los colombianos aprovechan el paso del trofeo para quedarse con un recuerdo. Y si es con una pinta especial, mejor. FOTO EFE
    Los colombianos aprovechan el paso del trofeo para quedarse con un recuerdo. Y si es con una pinta especial, mejor. FOTO EFE
05 de abril de 2018
bookmark

Largas filas, como si se tratara de una final de fútbol, se formaron ayer en el estadio El Campín de Bogotá para ver de cerca el trofeo de la Copa del Mundo.

Y es que era una oportunidad única para los aficionados colombianos de distintas ciudades, que se emocionaron simplemente con una foto al lado de la estatuilla de 6 kilos de 18 quilates de oro.

La Fifa y el patrocinador (Coca-Cola) incluyeron distintas actividades para que las personas se sintieran verdaderamente como en la final de un Mundial.

Hubo un museo histórico en el que se podía encontrar desde el balón con el que se disputó la primera Copa Mundo (1930 en Uruguay) hasta la Copa Jules Rime, la antecesora del actual trofeo y que fue alzada por referentes como Pelé.

También estaban los uniformes de distintas leyendas que dejaron huella en la cita futbolera.

Fue la oportunidad para el rebusque en los alrededores del estadio, porque los vendedores ambulantes se las ingeniaron para fabricar réplicas de la Copa, desde llaveros hasta centros de mesa.

Todo un éxito

John Pinto, vicepresidente de marketing Coca-Cola Latín Center, aseguró que el trofeo está cumpliendo con el cronograma de recorrer 91 ciudades de 51 países. “Colombia es un país con una gran pasión por el fútbol, por eso es la segunda vez que traemos el trofeo y hoy podemos ver que no nos equivocamos. Es increíble la convocatoria”.

El evento cerrará mañana con un concierto de Maluma en el propio estadio y el trofeo continuará su rumbo hasta llegar a Moscú, en donde esperará para saber qué equipo será su nuevo dueño.

Tres países de Latinoamérica restan en la gira: Panamá, Costa Rica y México.

Zabivaka, la mascota oficial de Rusia 2018 acompañó la gira que se inició septiembre de 2017 en Rusia y visitará seis continentes, recorriendo 152.000 km en los nueve meses previos a la Copa Mundo.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD