El nombre de Luis Díaz resuena con fuerza en los pasillos del fútbol europeo. El extremo colombiano, actualmente en las filas del Liverpool, protagoniza una de las novelas más candentes del mercado de fichajes. A sus 28 años, el talentoso jugador barranquillero estaría viviendo sus últimos días como ‘red’, mientras el Bayern Múnich y el FC Barcelona libran una intensa batalla por hacerse con sus servicios.
El interés por Díaz no es nuevo, pero en las últimas horas ha ganado un nuevo impulso. Según reveló el diario alemán BILD, Vincent Kompany, nuevo técnico del Bayern, sostuvo una videollamada con el colombiano, en la que le presentó el proyecto deportivo bávaro. La conversación habría sido determinante para acercar al exjugador del Porto al gigante de Baviera, que busca reconstruir su ataque tras una temporada de altibajos.
Liverpool, por su parte, no tiene intenciones de regalar a su figura. Con dos años más de contrato, Díaz habría solicitado formalmente su salida, y aunque los ingleses no se oponen, su precio es claro: 100 millones de euros. Ya han rechazado una primera oferta del Bayern de 67,5 millones, pero los alemanes planean una tercera propuesta, esta vez por encima de los 70 millones, más variables, en busca de cerrar el negocio antes de que finalice julio.
La operación la lidera el director ejecutivo del club alemán, Jan-Christian Dreesen, quien se ha convertido en la punta de lanza de la ofensiva bávara. Para Díaz, el interés del Bayern representa una oportunidad concreta, seria y deportiva, que podría inclinar la balanza.
En contraste, el FC Barcelona se ha mostrado menos sólido en la puja. A pesar de que desde hace meses se ha dicho que Díaz sueña con vestir la camiseta azulgrana, el panorama económico del club catalán es un verdadero laberinto. La falta de avales, el límite salarial y las exigencias del Fair Play Financiero impiden maniobras ambiciosas. Según medios catalanes, el fichaje de Luis Díaz nunca fue realista para la actual política de fichajes culé, y su alto precio solo ha servido de cortina de humo en la negociación por Marcus Rashford.
Además, el club ya habría optado por alternativas más económicas como Roony Bardghji, joven promesa sueca seguida de cerca por Deco, quien incluso habría cerrado el fichaje del exjugador del Copenhague a bajo costo.
Sin embargo, otras versiones no descartan a Díaz. El diario Sport sostiene que el Barça aún guarda esperanzas, aunque su estrategia sería esperar hasta agosto, confiando en que la presión del jugador sobre Liverpool rebaje el precio. Los catalanes no quieren invertir más de 60 millones de euros, y apuestan a que el paso del tiempo juegue a su favor.
Mientras tanto, en medio del torbellino de rumores, Luis Díaz sigue entrenando con Liverpool, aunque con la incertidumbre latente. Este sábado 26 de julio, el equipo inglés enfrentará al Milan en un amistoso en Hong Kong, y se espera que la presencia (o ausencia) del colombiano en el campo ofrezca nuevas pistas sobre su futuro inmediato.
Con el mercado aún abierto y las posturas claras, el destino de Luis Díaz sigue en suspenso. Bayern Múnich pisa firme, Barcelona tantea con cautela, y Liverpool espera una oferta que justifique la partida de una de sus grandes figuras. Mientras tanto, los hinchas —en Europa y en Colombia— siguen de cerca esta novela que, sin duda, marcará el cierre de este agitado verano futbolístico.