x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

DIM respalda estrategia para clásico antioqueño

Este jueves en el Atanasio Girardot habrá rueda de prensa

para presentar la campaña del fútbol en paz y convivencia.

Este jueves en el Atanasio Girardot habrá rueda de prensa

para presentar la campaña del fútbol en paz y convivencia.

  • DIM respalda estrategia para clásico antioqueño
  • La afición del Medellín se alista para disfrutar el primer clásico regional en el estadio Atanasio Girardot. FOTO Manuel Saldarriaga
    La afición del Medellín se alista para disfrutar el primer clásico regional en el estadio Atanasio Girardot. FOTO Manuel Saldarriaga
03 de marzo de 2016
bookmark

La comunidad paisa conocerá hoy de primera mano las estrategias diseñadas entre Independiente Medellín, Atlético Nacional, la Alcaldía, la Policía y los diferente estamentos para que haya paz y convivencia durante las jornadas futboleras, especialmente durante los clásicos regionales.

La campaña, denominada “Más que 90 minutos de juego, el fútbol es un compromiso de todos”, será presentada hoy a la prensa a las 9:30 de la mañana en la tribuna oriental del estadio Atanasio Girardot. El ingreso será por la puerta 36 de occidental, informó el Inder.

En este encuentro se revelarán las directrices para el primer duelo entre rojos y verdes, por la Liga Águila-1, previsto para el 19 o 20 de marzo, al que de nuevo podrán ingresar hinchas de ambos elencos, luego de que el alcalde Federico Gutiérrez acabara con esta prohibición establecida desde la pasada administración municipal.

Por el DIM, que será local en ese encuentro, estará el presidente Eduardo Silva Meluk, en tanto que por el conjunto verdolaga la representación correrá por cuenta de Juan Carlos de la Cuesta.

“En Medellín tenemos un objetivo claro y es que el fútbol vuelva a ser una fiesta que se vive y se disfruta en familia. Hay que apostarle a una construcción de fútbol en paz”, ha manifestado en diferentes ocasiones el mandatario local, que cumple así con una promesa de su campaña.

La plaza medellinense, la más taquillera del país, se convierte desde ahora en el programa piloto de la Dimayor en su intención de recuperar espacios para la familia en los estadios del país, tal como lo ratificó el presidente de esa entidad, Jorge Perdomo, en su reciente visita.

Alejandro Moreno, oficial de seguridad y encargado de la boletería en el Medellín, manifestó “total” respaldo a la iniciativa y en los últimos días trabajó con su grupo de colaboradores para asegurar las entradas de los hinchas verdolagas.

En idéntica actitud se mostró Francy Elena Puerta, de Nacional, que a pesar de la venta de abonos establecerá una estrategia para que el hincha rojo disfrute los clásicos.

La comunidad paisa conocerá hoy de primera mano las estrategias diseñadas entre Independiente Medellín, Atlético Nacional, la Alcaldía, la Policía y los diferente estamentos para que haya paz y convivencia durante las jornadas futboleras, especialmente durante los clásicos regionales.

La campaña, denominada “Más que 90 minutos de juego, el fútbol es un compromiso de todos”, será presentada hoy a la prensa a las 9:30 de la mañana en la tribuna oriental del estadio Atanasio Girardot. El ingreso será por la puerta 36 de occidental, informó el Inder.

En este encuentro se revelarán las directrices para el primer duelo entre rojos y verdes, por la Liga Águila-1, previsto para el 19 o 20 de marzo, al que de nuevo podrán ingresar hinchas de ambos elencos, luego de que el alcalde Federico Gutiérrez acabara con esta prohibición establecida desde la pasada administración municipal.

Por el DIM, que será local en ese encuentro, estará el presidente Eduardo Silva Meluk, en tanto que por el conjunto verdolaga la representación correrá por cuenta de Juan Carlos de la Cuesta.

“En Medellín tenemos un objetivo claro y es que el fútbol vuelva a ser una fiesta que se vive y se disfruta en familia. Hay que apostarle a una construcción de fútbol en paz”, ha manifestado en diferentes ocasiones el mandatario local, que cumple así con una promesa de su campaña.

La plaza medellinense, la más taquillera del país, se convierte desde ahora en el programa piloto de la Dimayor en su intención de recuperar espacios para la familia en los estadios del país, tal como lo ratificó el presidente de esa entidad, Jorge Perdomo, en su reciente visita.

Alejandro Moreno, oficial de seguridad y encargado de la boletería en el Medellín, manifestó “total” respaldo a la iniciativa y en los últimos días trabajó con su grupo de colaboradores para asegurar las entradas de los hinchas verdolagas.

En idéntica actitud se mostró Francy Elena Puerta, de Nacional, que a pesar de la venta de abonos establecerá una estrategia para que el hincha rojo disfrute los clásicos.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD