x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

DIM, obligado a sacar “la casta” en cuadrangulares: enfrenta a tres clubes con los que perdió en la fase regular

El cuadro antioqueño se ubica en e Grupo A de las semifinales de la Liga junto a América, Junior y Tolima.

  • El cuadro rojo de Antioquia espera jugar su tercera final de Liga en los últimos cinco años. No es campeón desde 2015. FOTO: CAMILO SUÁREZ
    El cuadro rojo de Antioquia espera jugar su tercera final de Liga en los últimos cinco años. No es campeón desde 2015. FOTO: CAMILO SUÁREZ
26 de mayo de 2025
bookmark

Los equipos del Grupo A de los cuadrangulares semifinales suman 34 títulos. Todos hacen parta del listado de los “grandes” del fútbol colombiano. De los cuatro, el cuadro que más veces ha ganado es América, que suma 15 títulos. Le siguen Junior, con 10; DIM con 6 y Tolima con tres.

Todos los elencos, además, han jugado finales en los últimos cinco años. El cuadro pijao, vigente subcampeón del fútbol colombiano, es el que más encuentros decisivos disputó: cuatro. Sin embargo, solo ganó uno, en 2021-1. DIM, por su parte, suma dos en ese periodo de tiempo (2022-2 y 2023-2). Ambos los perdió.

América y Junior han disputado de a una final, pero en el último lustro, pero su eficacia es del 100%: ambas las ganaron. Los caleños lo hicieron en 2020, cuando se disputó la Liga en medio de la pandemia por covid-19. Los atlantincense, por su parte, disputaron el título en el segundo semestre de 2023 contra el DIM y se quedaron con la victoria.

Con ese historial y tras una de las mejores fases regulares de los últimos años (todos los clasificados tuvieron un rendimiento muy parejo), empieza el camino por definir el finalista por esta zona, que tendrá en su primera jornada encuentros interesantes como el duelo Junior-Tolima y DIM-América.

¿Cómo llega el DIM a los cuadrangulares?

La liga colombiana es extraña. Por lo general, los equipos que terminan en las dos primeras casillas del “Todos Contra Todos”, tienen baches de rendimiento en los cuadrangulares; mientras que los que ingresan séptimos u octavos, raspados, tienden a pelear y ganar, un cupo en las finales.

A esa máxima se aferran muchos hinchas del DIM, que terminó octavo con 32 puntos. El cuadro rojo, dirigido por Alejandro Restrepo, inició el semestre con mucho ímpetu, pero los resultados no lo acompañaron desde mediados del torneo hasta la fecha 20. La falta de eficacia en ataque fue el Talón de Aquiles de El Poderoso, cuadro que juega bien, genera muchas opciones de gol, pero solo anotó 19 tantos.

“Hemos jugado mejor de lo que reflejan los resultados”, le dijo Joaquín Varela a este diario. “Ante los rivales que están en los cuadrangulares mostramos buen fútbol, competimos bien. Ahora todo empieza de cero”, agregó Alejandro Restrepo. El timonel paisa, campeón con Pereira en 2022-2, tendrá el reto de que sus futbolistas pulan la definición. Además, deberá orientarlos para vencer a los tres equipos contra los que perdió en la fase regular (1-0 Junior), (0-1 Tolima) y (2-0 América).

¿Cómo llega América de Cali?

Este semestre Jorge “El Polilla” Da Silva demostró que, de nuevo, que le tiene la medida al fútbol colombiano. El entrenador uruguayo, que llegó al elenco caleño en mayo de 2024, logró por segunda vez consecutiva que su equipo se quedara con el “punto invisible” que otorgan los dos primeros puestos de la tabla.

En 2024-2 fue segundo con 37. En el Apertura de este año terminó primero, con 39 unidades. Los vallecaucanos, que andan preocupados por su clasificación a la siguiente ronda de la Copa Sudamericana –la definen el martes, a las 7:30 p.m., en el Pascual, ante Racing de Uruguay, han mostrado un buen nivel en la fase regular de Liga.

La llegada de Juan Fernando Quintero le dio solidez a los “escarlatas”, que también cuentan con figuras como Duván Vergara y Rafael Carrascal. Sin embargo, lo más importante fue la recuperación de confianza de jugadores como Rodrigo Holgado, delantero descartado al inicio de la Liga por eso trajeron al peruano Luis Ramos, pero ahora goleador del equipo en el Apertura con 7 celebraciones. Los caleños son un elenco peligroso. Para muchos, en el papel, el favorito a llegar a la final por esta zona.

¿Cómo llega Junior a los cuadrangulares?

Al principio del semestre, los hinchas del Junior pedían la salida de César Farías. La eliminación de la Copa Sudamericana en primera ronda ante América, despertó el descontento en los aficionados, siempre críticos del club. Sin embargo, los barranquilleros hicieron una buena campaña y terminaron terceros en el “Todos Contra Todos”.

Eso, sin lugar a dudas, se debe a la buena administración de la plantilla que ha hecho el entrenador César Farías. Además del “poder” que tienen los nombres de Carlos Bacca y Teófilo Gutiérrez, el técnico venezolano ha logrado llevar a un buen rendimiento a futbolistas como Brian Castrillón, Jordan Barrera, Guillermo Paiva, Didier Moreno, entre otros, lo que ha hecho del elenco barranquillero un rival complicado.

Los barranquilleros, que en su último juego de fase de grupos vencieron 2-3 a Nacional y le quitaron un invicto de 28 jornadas sin perder en casa, buscan mantener en los cuadrangulares el buen rendimiento mostrado en la primera fase para llegar a su segunda final en el último quinquenio. ¿Después convencerán a James?

¿Cómo llega el Deportes Tolima a los cuadrangulares?

El cuadro “Pijao”, dirigido por el español Ismael Rescalvo, es uno de los elencos que mejor rendimiento y mayor regularidad mostró durante el semestre. Los 30 goles que anotó en las 20 jornadas así lo confirman. Eso se debe a la presencia de futbolistas como Gonzalo Lencina, que con 8 goles está en la pelea por la Bota de Oro en el Apertura.

Los tolimenses, además, ganaron la mitad de los encuentros que disputaron (10), mientras que empataron en seis oportunidades y perdieron cuatro duelos. La última caída fue en la fecha 20, contra Águilas Doradas, en el estadio Manuel Murillo Toro, su fortín. El 1-2 en contra podría generar un bajón en la confianza del equipo, vigente subcampeón de la Liga (perdió la final del Clausura 2024 con Nacional).

Se espera que, después de finalizar cuartos en la Liga, con 36 unidades, cumplan un buen cuadrangular. En el Grupo A, que jugaría sus primeros duelos el próximo sábado, los equipos están listos para dar batalla para ganarse el cupo a la final de la Liga más pareja. Lo único seguro es que el espectáculo será bueno.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD