x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Se abrió la puja: estos son los canales que pelean por los derechos de televisión del fútbol colombiano

La Dimayor ya recibe ofertas millonarias y hay varios interesados. Les contamos qué canales son.

  • El contrato actual va hasta diciembre de 2026. FOTO Juan Antonio Sánchez
    El contrato actual va hasta diciembre de 2026. FOTO Juan Antonio Sánchez
hace 5 horas
bookmark

La novela de los derechos de televisión del fútbol colombiano entra en una etapa decisiva. La Dimayor ya recibe propuestas formales de los canales interesados en transmitir los torneos locales, pues el contrato actual con Win Sports está a punto de expirar y desde el próximo año el panorama podría dar un giro total.

Aunque Win Sports busca mantener su hegemonía en las pantallas, EL COLOMBIANO conoció que la competencia será feroz: Caracol Televisión, ESPN (Disney), la propia Dimayor con su proyecto Dimayor TV, una oferta del gobierno nacional para transmitir el fútbol en señal abierta y una poderosa empresa internacional especializada en deportes ya presentaron sus intenciones.

Sin embargo, Win cuenta con una ventaja contractual: tiene la cláusula de igualar cualquier propuesta y asegurarse así una continuidad. Pero el malestar en los clubes podría alterar este escenario. Muchos presidentes han dejado claro que no desean renovar con Win Sports, no solo por temas económicos, sino por un episodio que marcó profundamente la relación: la polémica con WyScout, la plataforma más utilizada por reclutadores internacionales para observar a jugadores.

Win Sports, que suministraba imágenes a WyScout, decidió restringirlas y condicionarlas a que la plataforma entregara 36 cuentas a equipos colombianos con el nombre del canal como estrategia de mercadeo. Esto generó inconformidad entre los dirigentes, quienes consideran que la medida afectó directamente la vitrina internacional de los futbolistas y, por ende, sus posibilidades de transferencia al exterior.

El presidente de la Dimayor, Carlos Mario Zuluaga, salió al paso y aclaró la situación. “Hubo un vencimiento de contrato, las nuevas condiciones no nos pusimos de acuerdo con temas no muy claros y quisimos hacer el cambio”, explicó. A renglón seguido anunció la llegada de Smrt Stats, una nueva plataforma de scouting que reemplazará a WyScout.

“El proceso de selección de Smrt Stats es muy claro, es una plataforma que cumple con lo que nosotros estamos buscando; de pronto le falta cobertura, pero estamos seguros de que en unos meses estará prestando el mejor servicio que requieren los equipos para el sistema de scouting internacional”, agregó Zuluaga.

Sobre el gran tema que hoy divide opiniones, los derechos de televisión, Zuluaga fue enfático. “Debemos recordar que los derechos de televisión les corresponden a los clubes y no a la Dimayor. Lo único que hacemos es recogerlos por cesión, para lograr una negociación más transparente y que permita mayores ingresos”.

Eso sí, el dirigente reconoció que modificar la forma de distribuir los recursos es una tarea casi imposible, pues los equipos pequeños dependen en gran medida de ese dinero para sobrevivir. “Pretender repartir hoy la torta de manera distinta quebraría a algunos clubes. Los grandes no se verían tan afectados, pero los chicos no tendrían cómo sostenerse”, explicó.

No obstante, dejó abierta una puerta a futuro. “Primero debemos incrementar los ingresos por esos derechos, y luego sí pensar en privilegiar posiciones en la tabla o el rating de sintonía. Esa ya sería otra discusión. Recordemos que el contrato actual vence en diciembre de 2026 y nos estamos preparando para lo que viene”.

El tablero de juego está servido. Con canales nacionales, gigantes internacionales y hasta el Estado en la puja, el destino del fútbol colombiano en televisión entra en un terreno inédito. Mientras tanto, los hinchas esperan que, más allá de los números, el futuro traiga mayor calidad en las transmisiones y un acceso más democrático a la pasión que mueve multitudes.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida