viernes
3 y 2
3 y 2
La fiesta en Bucaramanaga que armó la Selección Colombia Femenina no solo fue por conseguir un cupo a la final de la Copa América que se disputa en territorio nacional. Con lo hecho en la noche del lunes 25 de julio en la cancha del estadio Alfonso López, las dirigidas por Nelson Abadía también se clasificaron al Mundial Nueva Zelanda 2023, que se realizará entre el 20 de julio y 20 de agosto del próximo año.
Con esto, las colombianas se hicieron con uno de los tres cupos que otorga la Conmebol para la cita orbital del fútbol mundial femenino. La tricolor se sumó a otros 19 países que ya habían asegurado un lugar en el campeonato.
Las confederaciones de Asia, África, Norteamérica y el Caribe y Oceanía ya tienen definidos de los dueños de los cupos que la Fifa les asignó, mientras que a Europa le falta definir seis.
La Confederación Asiática de Fútbol, con seis selecciones, es la que más equipos tiene clasificados al Mundial hasta el momento: Corea del Sur, Japón, China, Filipinas, Vietnam y Australia, serán los representativos que competirán por el continente asiático.
Por la Confederación Africana de Fútbol participarán los seleccionados de Marruecos, Nigeria, Sudáfrica y Zambia, que son los que se quedaron con los cuatro lugares que le dio el máximo ente rector del fútbol al continente africano.
Mientras que por la Concacaf, que es la federación de Norteamérica, Centroamérica y El Caribe, se clasificó Estados Unidos, que defenderá el título conseguido en Francia 2019. Al conjunto estadounidense lo acompañarán los representativos de Canadá, Jamaica y Costa Rica.
Oceanía, el continente que menos cupos tiene para el campeonato, tiene en Nueva Zelanda a su único representante.
Por su parte Europa, que tiene la posibilidad de llevar a 10 seleccionados al torneo, tiene hasta el momento clasificados a los equipos de Dinamarca, España, Suecia y Francia. Los otros cupos se definirán una vez termine la Eurocopa Femenina, que irá hasta el próximo domingo 31 de julio.
Colombia es el equipo 20 que ya confirmó que estará en las canchas neozelandesas. Hoy se podía definir al segundo clasificado de Conmebol, luego de que se juegue la semifinal de la Copa América Femenina entre Brasil y Paraguay, mientras que el último cupo que otorga la Confederación Suramericana de Fútbol, Conmebol, se lo quedará el equipo que gane el partido por el tercer y cuarto puesto del torneo continental, en el que ya está Argentina, que se medirá con el perdedor de esta noche.
El equipo colombiano volverá a una cita mundialista luego de siete años de ausencia. Su última participación fue en Canadá 2015, cuando salió eliminada en octavos de final. Las jugadoras nacionales buscarán mejorar esa posición y seguir consolidando el fútbol femenino en el país.
Estudiante de periodismo de la Universidad de Antioquia. Interesado en el periodismo narrativo y los deportes.