x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Seis de los ocho colombianos que jugarán “la nueva” Champions pasaron por equipos antioqueños, ¿quiénes son?

Los futbolistas, que en su mayoría son jóvenes, jugaron en Atlético Nacional, DIM y Envigado F.C. antes de dar el salto a Europa.

  • Los ocho futbolistas colombianos que estarán en esta Liga de Campeones se enfrentarán en cuatro partidos durante la fase de grupos. FOTOS: GETTY. MONTAJE: ANDRÉS MACÍAS
    Los ocho futbolistas colombianos que estarán en esta Liga de Campeones se enfrentarán en cuatro partidos durante la fase de grupos. FOTOS: GETTY. MONTAJE: ANDRÉS MACÍAS
29 de agosto de 2024
bookmark

Ocho futbolistas colombianos jugarán la Champions League esta temporada. De ellos, cinco disputarán el torneo de clubes más importante del mundo por primera vez.

Los debutantes serán Jhon Solís, Yáser Asprilla, Juan David Cabal, Jhon Jader Durán y Juan José Córdoba. El último, un extremo zurdo veloz, de 19 años, nacido en Medellín, formado en las menores de Nacional y dado a conocer al mundo en el Deportivo Cali, fue quien cerró el listado de criollos clasificados a la Liga de campeones.

Córdoba juega en el Dinamo Zagreb de Croacia, cuadro que se clasificó el miércoles, después de vencer 5-0 en el global al Qarabag de Arzeibajan en la serie de clasificación a la fase de grupos.

Entre tanto, Jhon Solís, volante de 19 años que debutó como profesional en Atlético Nacional, y Yáser Asprilla, quien con 20 años se convirtió en el fichaje más costoso de la historia del Girona de España luego de que el equipo catalán le pagara 25 millones de euros al Watford inglés por su pase, son los únicos colombianos que compartirán escuadra.

Juan David Cabal, defensa zurdo de 23 años formado en las divisiones menores del Rey de Copas antioqueño, disputará el torneo con la Juventus de Turín, cuadro al que llegó como uno de los refuerzos más rimbombantes de la zona defensiva del equipo.

Por su parte, el delantero antioqueño Jhon Jader Durán, de 19 años y considerado como uno de los atacantes llamados a asumir las riendas del ataque de la Selección Colombia en el futuro, jugará la Liga de campeones con el Aston Villa de Inglaterra, en el que juega desde 2023.

Le puede interesar: ¿Por qué Dani Carvajal, estrella del Real Madrid, apenas debuta en la Eurocopa con España?

“Viejos conocidos”

Los tres criollos restantes, ya tienen experiencia en el torneo internacional. El que más veces ha disputado la Champions es Juan Guillermo Cuadrado. El jugador nacido en Necoclí hace 36 años, ha estado en el torneo con cuadros como Juventus, Chelsea e Inter de Milan.

En esta temporada lo hará con el Atalanta de Italia, cuadro en el que lo confirmaron como refuerzo hace una semana. Entre tanto, el defensa central Jhon Lucumí, quien con 26 años era el titular de Néstor Lorenzo en la Copa América, pero se lesionó, estará con el Bolonia italiano. Antes disputó el torneo con el Genk de la primera división de Bélgica.

La presencia colombiana, entre los experimentados, la cierra Luis Díaz. El guajiro, de 27 años, es una de las figuras del Liverpool inglés y esta temporada, bajo la dirección técnica de Arne Slot, espera tener revancha de lo que ocurrió en 2022. Ese año llegó a la final con los “reds” , pero perdieron contra el Real Madrid. “Lucho” también disputó el torneo con el Porto de Portugal.

Una “nueva” Champions

Pero aunque hayan disputado varias veces el torneo, esta temporada se enfrentarán a algo desconocido. La Uefa, presidida por el esloveno Aleksander Ceferin, cambió el formato del torneo continental: antes clasificaban 32 equipos, ahora lo amplió a 36.

La fase de grupos que siempre se jugó, desapareció. La nueva Champions tendrá un formato de Liga en el que cada equipo disputará 8 partidos en la primera fase. De esos juegos, que empiezan el 17 de septiembre e irán hasta el 29 de enero de 2025, cuatro serán de local y los otros de visita.

Los equipos que terminen en las ocho primeras posiciones, clasificarán de manera directa a octavos de final. Aquellos que finalicen entre la casilla 9 y 24, se enfrentarán en unas eliminatorias para sacar a los ocho cuadros que completarán la segunda ronda.

Los colombianos se enfrentarán en cuatro partidos (Aston Villa-Juventus, Aston Villa-Bolonia, Liverpool-Bolonia, Girona-Liverpool). Los únicos que no se verán la cara con un compatriota en esa fase serán Juan José Córdoba y Cuadrado: un debutante y un experimentado.

Siga leyendo: “A partir de hoy, se acabó para mí como entrenador”: Jürgen Klopp se retira de los banquillos

El empleo que buscas
está a un clic

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD