x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El camino del técnico Nelson Abadía antes de llegar a la Selección Colombia femenina

El trabajo del entrenador rindió frutos en la Copa América femenina que se cumplió en el país.

  • Nelson Abadía acumula dos títulos como integrante del cuerpo técnico de la Selección Colombia femenina. FOTO: GETTY
    Nelson Abadía acumula dos títulos como integrante del cuerpo técnico de la Selección Colombia femenina. FOTO: GETTY
30 de julio de 2022
bookmark

Un largo camino tuvo que recorrer el entrenador Nelson Abadía antes de llegar a la Selección Colombia femenina de fútbol, que este sábado se despidió como subcampeona de la Copa América que se cumplió en territorio nacional, luego de perder en la final (1-0) con Brasil.

El estratega, nacido en Cali, Valle del Cauca, el 5 de junio de 1956 (66 años), comenzó su carrera como formador en 1977 en el América, donde estuvo hasta 1979.

Posteriormente, su primera experiencia como entrenador la tuvo en el club Tauro de Panamá (2004 - 2005).

Su paso por el balompié internacional fue paradójicamente lo que hizo que años después se le abrieran las puertas en su país natal.

En inicio estuvo en Dimerco Popayán (2005), luego en Centauros Villavicencio (2006 y 2007) y posteriormente en Patriotas Boyacá (2008).

Entre tanto, en 2016 tuvo un paso por el América de Cali femenino, lo que a la postre lo catapultó a la Selección Colombia de esta rama, a la que llegó en 2014, de entrada como asistente técnico, rol en el que mostró las capacidades necesarias para así poder asumir como entrenador en propiedad en 2017.

Como integrante del cuerpo técnico de la Tricolor logró el subtítulo de los Juegos Panamericanos en México 2016, y el título en Perú 2019.

Tras realizar una destacada presentación con el equipo cafetero en la Copa América femenina 2022 ahora tiene el reto de empezar a prepararse para la Copa Mundial de la Fifa Australia y Nueva Zelanda 2023 y para los Juegos Olímpicos París 2024, competencias a las que logró la clasificación tras llegar a la final del certamen continental.

Estamos contentos con la llegada nuevamente al Mundial y a los Olímpicos. Lo que han hecho nuestras selecciones menores también, que es un trabajo que venimos haciendo desde hace cuatro años, está dando sus frutos”, expresó Abadía luego de confirmarse la participación en estos torneos.

Colombia no participa en una Copa del Mundo femenina desde hace siete años y el estratega vallecaucano logró acabar con esa sequía.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD