En teoría, Atlético Bucaramanga era la “cenicienta” del Grupo E de la Copa Libertadores, donde comparte zona con Racing de Avellaneda, Fortleza de Brasil y Colo Colo de Chile. Sin embargo, en la primera ronda del torneo sacó buenos resultados: no perdió ninguno de los tres partidos que disputó.
Ante el elenco chileno, en su debut, igualó 3-3 después de irlo ganando 3-1 en el Americo Montanini de la capital de Santander. Frente a Racing, en Argentina, consiguió una victoria histórica 1-2 y se convirtió en el primer equipo colombiano capaz de vencer a “La Academia” en su estadio en toda la historia de la Copa Libertadores.
Frente a Fortaleza, cuadro al que recibió en su casa, igualó a un tanto, pero tuvo opciones para quedarse con la victoria que sus futbolistas no lograron concretar. Desde ese momento, el cuadro santandereano sufrió un bajón de ánimo que se reflejó este martes, en el duelo de la cuarta jornada contra Racing en Bucaramanga.
El equipo dirigido por Leonel Álvarez llegó primero del Grupo con 5 puntos. Los argentinos, campeones de la Copa Sudamericana en 2024, sumaban 4. En teoría, el elenco colombiano tenía que hacer respetar su casa. Más con el antecedente entre ambos en la primera ronda.
Pero no ocurrió. Racing pasó por encima del cuadro “Leopardo”, desde el inicio del juego. Solo pasaron cuatro minutos entre el pitazo inicial y el gol de Adrián “Maravilla” Martínez, que abrió el marcador en un encuentro que terminó 0-4 a favor de los visitantes.
La derrota fue larga por los goles de Santiago Solari, Santiago Sosa y Martín Barrios. Sin embargo, el resultado fue largo, en comparación con lo que ocurrió en el trámite del juego. Bucaramanga salió decidido a descontar. Tuvo mucho el balón (terminó con el 73% de la posesión). Además, generó once opciones de gol, de las que solo dos tuvieron peligro. Pero no anotó.
Racing, por su parte, fue efectivo. De las ocho opciones peligrosas que generó contra el arco defendido por Aldair Quintana, marcó cuatro, la mitad. A pesar de la derrota, Bucaramanga es –parcialmente–, segundo del Grupo con cinco unidades. Una victoria de Fortaleza ante Colo Colo lo dejaría comprometido.
El próximo duelo de los santandereanos en la Copa Libertadores será, precisamente, contra Fortaleza en Brasil. El encuentro se disputará el próximo 13 de mayo a partir de las 7:30 p.m. (hora de nuestro país). Ese duelo podría ser definitivo para las aspiraciones del cuadro colombiano de avanzar a octavos de final, donde recibirá 1.2 millones de dólares solo por superar los grupos.