Por Wilson Díaz Sánchez
El estreno de los equipos antioqueños en la quinta Liga Femenina Betplay resultó auspicioso, aunque ambos tuvieron momentos críticos durante los partidos.
Medellín, que abrió el torneo frente al América de Cali, vigente subcampeón de la Copa Libertadores, obtuvo un valioso triunfo en el Pascual Guerrero, 2-4, luego de la paridad del primer tiempo (2-2).
Las dirigidas por Carlos Paniagua aguantaron los ataques de las vallecaucanas durante gran parte de la etapa complementaria y mediante contragolpes, en los últimos minutos, lograron los tantos de la victoria con Melissa Rivas (80’) y Yésica Caicedo (88’). Las anotaciones en el periodo inicial fueron de Laura Aguirre (20’) y Geraldine Cardona (38’), por el DIM, y Catalina Usme (37’) y Gisela Robledo (45’), por las anfitrionas.
Este resultado, teniendo en cuenta que es un campeonato corto y es el grupo más difícil, cobrará más importancia cuando se estén definiendo los clasificados, pues a la segunda ronda solo avanzan los dos primeros. También hacen parte de esta zona Nacional, Deportivo Cali, Real Santander y Bucaramanga.
“Teníamos un rival muy fuerte en ataque con Diana Ospina, Joemar Guarecuco y Gissela Robledo, y una lanzadora como Catalina Usme. Por eso le pedí al equipo que las desconectáramos siendo cortas y solidarias, y eso se cumplió”, dijo Paniagua.
Agregó que ganar los tres puntos en el arranque y, de visitantes, lo llena de orgullo porque es el resultado del esfuerzo en la cancha y de una buena preparación.
En relación con el desempeño de los refuerzos, aseguró que Angie Mina les dio seguridad en el arco, Diana Vélez estuvo impasable en la zaga, Yésica Caicedo y Susana Álvarez aportaron equilibrio y Daniela Montoya brindó liderazgo.
Verdes, a mejorar
Las verdolagas, por su parte, tuvieron que exigirse y solo en el tiempo de reposición alcanzaron el tanto de la victoria, 2-1 ante Real Santander en el estadio Atanasio Girardot. El gol lo consiguió Mariana Muñoz, que había ingresado por Lorena Bedoya, quien regresó del balompié español, gestora del 1-0 .
El entrenador Diego Bedoya reconoció que en la etapa inicial su elenco lució “lento, plano y descifrable”, algo que atribuyó a la ansiedad del debut y las ganas de mostrar buen fútbol. “Con las variantes que hicimos el equipo mejoró, fue frontal y hubo más sociedades, lo que hizo que creáramos varias opciones de gol ante un adversario joven que nos complicó”.
Mariana coincidió con el estratega en que se presentaron imprecisiones que les quitó claridad en los 45 minutos iniciales: “Como la familia que somos, tenemos que mejorar para mostrar el modelo de juego que pretende implementar el cuerpo técnico”.
Millos empató 0-0 con La Equidad, Cali le ganó 2-0 de visitante al Bucaramanga y Fortaleza 2-1 en casa a Llaneros.
La segunda fecha, este fin de semana, comprende los duelos DIM-Nacional, Cali-América, Llaneros-Millonarios, Santa Fe-Fortaleza y Bucaramanga-Real Santander