El partido que disputará este jueves (5:30 p.m.) la Selección Colombia femenina frente a Venezuela será clave en su aspiración de quedarse con uno de los dos cupos para el Mundial de Costa Rica.
Tras la derrota 3-0 con Brasil, el lunes en el arranque del cuadrangular final del Sudamericano Sub-20 en Chile, las dirigidas por Carlos Paniagua tomaron un segundo aire y lucen optimistas para quedarse con los tres puntos.
“Estamos concentradas y unidas, con la ilusión de aprovechar las opciones de gol que se presenten”, comentó la jugadora Ingrid Guerra, al reconocer que para lograr el objetivo final, sin depender de nadie, también deberán superar a Uruguay el domingo.
En la fase de grupos, Colombia y Venezuela igualaron 1-1, pero como dijo Guerra, esta es una nueva historia.
Las venezolanas vienen de perder por 2-1 con Uruguay, de ahí la necesidad de lograr el triunfo en su segunda salida en la ronda definitiva.
La lateral izquierda del conjunto tricolor, Sintia Cabezas, manifestó que la derrota con Brasil ya es historia y que les “quedan dos guerras” que afrontarán con buena actitud: “Todas estamos fuertes, tenemos el escudo puesto y gracias a Dios ninguna de las compañeras presenta problemas físicos para este duelo”.
El conocimiento que tienen de Venezuela es un factor positivo, pues Cabezas aseguró que hay claridad en quiénes son las referentes del rival.
A las 3:00 p.m. será el duelo de los dos ganadores de la primera fecha, Uruguay y Brasil. Este último ha salido campeón en las ocho ediciones anteriores del certamen, la más reciente en 2018 en Ecuador, pues la de 2020, en Argentina, se canceló en la fase final debido a la pandemia.
La mejor figuración de Colombia fue en 2010, cuando terminó segunda en el torneo que organizó