En reunión extraordinaria en la sede de la División Mayor del Fútbol Colombiano, Dimayor, se tomó la decisión de suspender temporalmente todos los torneos organizados por la entidad.
Le puede interesar: El Giro de Italia-2020 también quedó sin fecha de realización
En un comunicado, la Dimayor, anunció que, tras reunión con todos los clubes afiliados, 36 de la A y la B se habló sobre el tema y las disposiciones dadas por los entes de salud y por ello, dentro del marco de la necesidad de salvaguardar la salud, integridad y seguridad de todos las personas que intervienen en el fútbol colombiano, y en concordancia con el pronunciamiento oficial del Gobierno Nacional y las disposiciones con relación a los eventos con público masivo, determinaron suspender de manera temporal los torneos.
También puede leer: Liga Inglesa, suspendida por el Covid-19
La reunión estuvo liderada por Jorge Enrique Vélez y Ramón Jesurún Franco, presidentes de Dimayor y Federación Colombiana de Fútbol, respectivamente, con la presencia de todos los representantes de los 36 clubes del fútbol nacional.
Otro tema de interés: Champions y Europa League quedaron en veremos
El único antecedente que se tenía en el fútbol colombiano sobre la suspensión del torneo, data de 1989. Ese año, el 15 de noviembre se registró el asesinato del árbitro Álvaro Ortega, quien había oficiado como juez de línea en el empate 0-0 entre Medellín y América. Ese homicidio ocasionó la suspensión del campeonato y fue declarado desierto el título por primera vez en la historia del fútbol nacional.
Conclusiones
– Todas las competencias organizadas por la Dimayor se suspenden de manera temporal.
– Se estará evaluando la situación de manera diaria, y siguiendo las directrices estipuladas por el Ministerio de Salud y el Gobierno Nacional.
- La División Mayor del Fútbol Colombiano – Dimayor, estará comunicando de manera oportuna cada una de las decisiones.