x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Corea del Sur y China si son rivales para prepararse?

Aunque Colfútbol no confirma estos encuentros, en la página oficial de la Asociación de Fútbol de Corea está programado el cotejo ante los cafeteros.

  • China, país en el que actúan jugadores colombianos como Giovani Moreno, puede ser rival de la Tricolor. FOTO Juan A. Sánchez
    China, país en el que actúan jugadores colombianos como Giovani Moreno, puede ser rival de la Tricolor. FOTO Juan A. Sánchez
20 de octubre de 2017
bookmark

Corea del Sur, con un cuarto lugar en el Mundial de 2002 y China, 31° ese mismo año, no suenan como los mejores contrincantes para enfrentar a Colombia, el mes venidero, en el inicio de los partidos de preparación antes del Mundial de Rusia-2018.

“Mientras no se oficialice en la página de la Federación, no tiene asidero que se vaya a enfrentar estos seleccionados. Cuando haya contratos con las federaciones, que no los hay, y cartas de la Fifa, entonces se hablará de partidos oficiales”, manifestó Juan Raúl Mejía, de la oficina de prensa de Colfútbol.

Lo real es que, en la página oficial de la Asociación de Fútbol de Corea del Sur, en la sección calendario de partidos, se tiene programado un encuentro contra Colombia para el 10 de noviembre, en hora y lugar por definir.

Otras selecciones, en cambio, tienen agendados encuentros contra rivales de mayor peso. México confirmó que se medirá a Bélgica, el 10, y tres días después a Polonia. Alemania lo hará ante Rusia, el 11. El 14 Estados Unidos recibirá a Cristiano Ronaldo y su corte lusa. En marzo del 2018, se anuncia un gran duelo europeo: Alemania-España. Diferencia bien grande con lo que piensa hacer el elenco dirigido por José Pekerman.

Para exjugadores de la Selección Colombia, como John Wílmar Pérez y Hárold Lozano, el contrincante es lo de menos en cotejos amistosos, porque lo principal es mantener unido el grupo y mejorar los aspectos negativos que se presentaron en la Eliminatoria.

“El balompié asiático ha evolucionado demasiado y han llegado jugadores de mucha calidad. Además, en partidos amistosos, hay que pensar en el trabajo que quiere el técnico con la Selección, mirando cómo corregir los errores”, expresa John Wílmar, quien hizo parte del combinado nacional en el Mundial de Francia-98.

Para él, no cuenta tanto el rival al que se enfrente, “máxime cuando son los primeros encuentros que se juegan antes del Mundial”.

Lozano, quien fue titular en el torneo de Estados Unidos-94, cree que ya no hay tanta distancia entre los países y que, independiente de los rivales, interesa lo que quiera buscar el entrenador en esos compromisos.

“Cuando yo estuve en la Selección hicimos como 20 partidos amistosos y no interesaba el contendor. Se hacían esos cotejos con el interés mayor de que nos llenáramos de confianza antes del Mundial. Creo que en el fútbol ya todo está inventado y se conoce mucho de los rivales, en un mundo globalizado”, manifiesta Hárold.

Para el exjugador vallecaucano, ahora el objetivo es mantener el ritmo y el grupo lo más unido posible. “No son juegos para uno salir a matarse, son para mejorar lo malo”.

Técnicos como Hugo Gallego van más allá. “¿Qué gana Colombia ganándole a China y a Corea?, si lo hace es normal, pero si de pronto pierde, se llena de desconfianza. Esto no es jugando contra rivales chichipatos”.

10
y 14 de noviembre son las fechas Fifa. Colombia no tiene confirmado ningún cotejo.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD