x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Francisco Mosquera conquistó medalla de plata en el Mundial de pesas en Arabia

Colombia ajusta cuatro medallas de plata y un bronce en el Mundial que se disputa en Riad, en Arabia Saudita.

  • Francisco Mosquera subió al podio del Mundial a reclamar una medalla de plata. FOTO cortesía mindeporte

    Francisco Mosquera subió al podio del Mundial a reclamar una medalla de plata.

    FOTO cortesía mindeporte

07 de septiembre de 2023
bookmark

Francisco Mosquera terminó con sentimientos encontrados tras finalizar su presentación en el Campeonato Mundial de pesas que se celebra en Riad, Arabia Saudita.

Si bien subió al podio, luego de mostrar calidad en la modalidad del envión, esta vez el nacido en Apartadó, Antioquia, no pudo revalidar en la división de los 67 kilogramos el título logrado nueve meses atrás en el certamen que tuvo como sede la ciudad de Bogotá.

El paisa, que desde hace varios años representa a la Liga de Bolívar, inició bien la competencia en arranque, al levantar en el primer ejercicio 135 kilos. Pero en los dos siguientes se fue en blanco al tratar de alzar 138.

Luego, en envión, donde el urabaense ha mostrado mejor rendimiento, levantó 176 kilos, aunque en las dos salidas siguientes no pudo alzar 181. Ese peso le sirvió para quedarse con el metal de plata. Mientras que en el total, con 311, el antioqueño fue cuarto.

El gran vencedor fue el chino Lujin Chen, quien se apoderó de los tres oros (153+180=333). El podio, en la general, lo completaron Eko Irawan, de Indonesia (321) y Gor Sahakian, de Armenia (312), quien levantó un kilo más que Mosquera para quedarse con el bronce.

En la previa del Mundial, Mosquera expresó que lo más importante era dejar todo de sí en la tarima luego de una exhausta preparación en compañía del orientador Oswaldo Pinilla, y que independiente de los resultados, la misión era seguir trabajando porque se vienen otros grandes desafíos en los que espera estar, entre ellos los Juegos Olímpicos de París-2024.

Por lo pronto, saber que sigue entre los mejores de su división, le debe servir de motivación para no bajar la guardia y retornar más fuerte.

Gran ilusión con Jenny

Este viernes, a las 11:00 a.m., Colombia estará representada por la vallecaucana Yenny Fernanda Álvarez Caicedo, doble medallista de oro en el Mundial en Bogotá.

Yenny fue descubierta por el entrenador Darwin González en 2009 y desde entonces se ha destacado por su gran capacidad atlética, fuerza disciplina y resiliencia.

Colombia compite en Arabai Saudita con diez hombres e igual número de mujeres, quienes además de luchar por los puestos de honor, buscan sumar puntos de cara a la clasificación a los Juegos de París del 2024.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD