x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

2.700 medallas y sueños cumplidos: el legado de W Élite tras 10 años

Este equipo cumplió una década impulsando el BMX nacional. El Mundial en Dinamarca, en julio, el gran reto este año para sus pilotos.

  • Thomas Táquez, Lorenzo Idárraga, Jhoel Quinto, Juan José Arango, Mariana Peña, Isabella García, Antonella Puyo y Sharick Salguero, los integrantes del equipo W Élite para la temporada 2025. FOTO ESNEYDER GUTIÉRREZ
    Thomas Táquez, Lorenzo Idárraga, Jhoel Quinto, Juan José Arango, Mariana Peña, Isabella García, Antonella Puyo y Sharick Salguero, los integrantes del equipo W Élite para la temporada 2025. FOTO ESNEYDER GUTIÉRREZ
hace 6 horas
bookmark

Cuando se pregunta cuáles han sido los excelentes resultados que ha conseguido el equipo Fundación W Élite de bicicrós en los diez años desde su creación, es imposible no abrir los ojos en señal de asombro.

Lea: La sorprendente historia de Valentina Muñoz, quien estuvo cerca de quedar en silla de ruedas y ahora es campeona en BMX

De inmediato, sin pensarlo, Juliana Hernández, gerente de Asuntos Corporativos de este ente deportivo, empieza a enumerar los logros que han servido para engrandecer el nombre de Colombia en el ámbito internacional en esta modalidad del ciclismo. Juliana, uno de los pilares de la Fundación, junto a Janeth Vasco, gerente administrativa, y otras personas que le han puesto el corazón a este proyecto para que perdure en el tiempo, recuerda que, a la fecha, se han conquistado más de 2.700 medallas para Colombia, de las cuales el 59 % han sido de oro.

Entre los títulos destacados, además de los podios a nivel nacional, comenta que figuran un bronce olímpico juvenil, diez campeones mundiales, 13 subcampeones y nueve bronces mundialistas, como múltiples títulos latinoamericanos y panamericanos.

Al escuchar esto, al entrenador y cazatalentos Juan David Idárraga se le encharcan los ojos al saber que lo que se propusieron impacta al mundo, pues ya gozan de reconocimiento, y añade que esto los impulsa a trabajar con mayor entusiasmo.

Siga leyendo: Juan José puso a sudar a un medallista olímpico de bicicrós

Ante tanto éxito, se hacía comprensible ver a tantas personalidades del pedalismo este martes en el Edificio Inteligente de Medellín, entre ellos el medallista olímpico de BMX en Londres 2012, Carlos Mario Oquendo, donde se llevó a cabo el acto de reconocimiento por el decenio de dicha escuadra, la cual se posiciona como referente y ejemplo a seguir en territorio nacional.

De hecho, dirigentes de la Federación Colombiana y de la Liga de Ciclismo de Antioquia, así como de la Comisión Antioqueña de Bicicrós, les entregaron a los voceros de la Fundación W Élite —integrada este año por ocho pilotos de diferentes partes del país— placas conmemorativas por la gestión que ejecutan.

Grandes prospectos

Para esta temporada, este equipo, que ha llevado procesos de hasta ocho años y que cuenta con deportistas entre los 8 y 17 años, contará con la representación de Antonella Puyo, Sharick Salguero, Isabella García, Mariana Peña, Lorenzo Idárraga, Jhoel Quinto, Thomas Táquez y Juan José Arango.

“Es una gran satisfacción que una fundación pensada para el deporte logre llegar a los diez años. Nos damos cuenta de que el trabajo constante, responsable y transparente entrega sus frutos”, aseguró Juliana Hernández, al recordar que el proyecto trazado no solo busca acumular títulos, sino que también se enfoca en la formación integral a través del deporte, ayudando a mejorar la calidad educativa de los deportistas. Añadió que, en su labor, también buscan becas de estudio para los pilotos e intercambios para que compitan y adquieran experiencia en Estados Unidos.

No ocultan que han pasado por momentos difíciles, pero al mirar hacia atrás reconocen que ha valido la pena tanto esfuerzo y que no quieren parar. “Queremos mostrar que somos una oportunidad para las empresas y personas, para que vean en los deportistas una posibilidad de invertir”, agregó Hernández.

“A veces no creemos que hayan pasado tan rápido estos diez años. Siempre nos trazamos primero formar buenas personas y luego grandes deportistas. Hoy tenemos a unos representantes excepcionales, y logramos todo esto con las uñas”, indicó Juan Fernando Gómez, presidente del Consejo Directivo de W Élite, quien agradeció la continua labor de sus compañeros para que el elenco sobreviviera.

Pero todo eso se dio también gracias a las alianzas que logró dicho elenco con la empresa privada. Hasta ahora, cuentan con el respaldo de GW, EPM, Enecon, Marlann, We Care, E6 y Streik Bolt.

Comprometidos y motivados

La bogotana Mariana Peña, o “la Pecosa”, como se le conoce, buscará este año en Dinamarca lograr un nuevo título mundial, tras el conseguido en 2024 en Estados Unidos en la categoría damas 14 años.

“Llegué a esta familia hace tres años. Hay muchas personas detrás de cada pedalazo, entonces, además de uno buscar triunfos, también hay esfuerzo para retribuir todo ese sacrificio hacia nosotros”, comentó Peña.

Por su parte, Juan José Arango, quien creció en el barrio El Cairo, de Bello, sostiene que, si no fuera por el BMX, no sabría qué estaría haciendo. “Ser fuente de inspiración para muchos niños y jóvenes, especialmente de mi barrio, me llena de orgullo. Cada vez, tras los frutos alcanzados y el respaldo de este equipo, me doy cuenta de que las madrugadas y trasnochadas entrenando han valido la pena”, manifestó el bellanita, quien llegó desde 2021 a este equipo. Es actualmente el mejor piloto de la categoría júnior, y ya les da batalla a los élites. En el Internacional de las Luces de 2024 fue cuarto, y este año, en la primera válida nacional en Armenia, acabó segundo.

Ahora él y el resto de sus compañeros, con un equipo que lucha detrás para que compitan sin preocupaciones, se alistan para seguir firmes y buscando nuevas alegrías hacia la élite del pedal.

“Es histórico lo que hace esta Fundación, única marca de BMX en el país que se ha mantenido más tiempo en este deporte ayudando a los deportistas en su formación. Gracias a su buena gestión, se evidencia que se puede hacer deporte desde la parte privada y así darle respaldo a tanto talento”, finalizó Carlos Oquendo, que se une a la Fundación W Élite para dictar charlas corporativas, siendo el deporte el tema central en procesos de apoyo y liderazgo.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD