x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El atletismo mundial despidió a Dick Fosbury, el hombre que revolucionó el salto de altura

El atletismo mundial se despidió del estadounidense Dick Fosbury, campeón olímpico de salto de altura en 1968, calificándolo de “leyenda por el legado que deja” y de “innovador” por la revolucionaria técnica de salto de espaldas que implantó y que lleva su apellido.

  • Al ganar el oro olímpico, Fosbury dio credibilidad a su nuevo estilo, que hoy en día utilizan todos los saltadores. FOTO AFP
    Al ganar el oro olímpico, Fosbury dio credibilidad a su nuevo estilo, que hoy en día utilizan todos los saltadores. FOTO AFP
14 de marzo de 2023
bookmark

Dick Fosbury, que falleció a los 76 años el pasado domingo, fue el gran innovador del salto de altura. En los Juegos Olímpicos de México de 1968 asombró al mundo entero al saltar de espaldas, al contrario que el resto de atletas, que hasta ese momento sólo lo hacía de frente, con la técnica llamada rodillo ventral. Se hizo con el oro con nueve saltos con su nuevo estilo revolucionario.

“Nuestro deporte pierde a una verdadera leyenda y a un innovador. Inventó el “Fosbury Flop”, fue medallista de oro en los Juegos de 1968 y fue un defensor de los atletas toda su vida. El legado de Fosbury perdurará en las generaciones venideras”, declaró la Federación de Atletismo de Estados Unidos (Usatf) en las redes sociales.

Michael Johnson, ganador de cuatro medallas de oro olímpicas y poseedor hasta los Juegos Olímpicos de Río 2016 de la plusmarca mundial de 400 metros con 43,18 segundos, aseguró que “el término leyenda se utiliza probablemente con demasiada frecuencia pero Dick Fosbury sí fue una verdadera leyenda”.

Cambió una disciplina para siempre con una técnica que parecía una locura en su momento, pero que el resultado convirtió en el estándar”, confesó.

Scott Barnes, vicepresidente y director de atletismo de la Universidad Estatal de Oregón, estado en el que nació Fosbury, dijo que “fue uno de los atletas más innovadores e influyentes de la historia del atletismo”.

“Hizo muchas cosas grandes por la Universidad Estatal de Oregón y siempre será una leyenda de los Beaver. Nuestros pensamientos y oraciones están con su familia, amigos y todos los que tuvieron el honor de conocerle”, manifestó.

El exatleta de Trinidad y Tobago Ato Boldon, ganador de cuatro medallas olímpicas en pruebas de velocidad en Atlanta’96 y Sydney 2000, mandó sus condolencias a una “leyenda y pionero del salto de altura al que siempre el atletismo estará eternamente agradecido”.

World Athletics, la Federación Internacional de Atletismo, también lamentó “profundamente” el fallecimiento de Fosbury, “uno de los grandes”.

La técnica de Fosbury creó escuela y supuso una innovación que tuvo su réplica en saltadores de todos los países.

Con este estilo, en 1993, el cubano Javier Sotomayor se elevó sobre 2,45 metros para imponer el récord mundial y conseguir en Salamanca (España) una de las plusmarcas de más duración en la historia del atletismo.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD