Como hace cinco años, cuando deslumbró con su velocidad, potencia y fortaleza en la alta montaña, condiciones que le sirvieron para ganar en esa misma temporada la Vuelta de la Juventud y la Vuelta a Colombia y dar el salto al pedalismo de Europa con el equipo EF Education, Diego Camargo volvió a imponer talento en el tradicional giro nacional.
Este lunes, en la durísima cuarta etapa de la edición 75 de la carrera más importante del país, el boyacense, al sprint, se impuso con un tiempo de 2 horas, 42 minutos y 27 segundos en el recorrido de 152 kilómetros entre el Parque Libertadores de Duitama y el final en el Alto del Cogollo, ubicado en ese mismo municipio boyacense a una altura de 2.833 metros sobre nivel del mar.
Lea: ¿Por qué Vuelta a Colombia perdió el brillo de antes?
En esa subida final, de unos 4 kilómetros, Camargo, de 27 años y quien corre para el Team Medellín-EPM, tuvo un bonito duelo con Rodrigo Contreras (NU Colombia) y Wilson Peña (Team Sistecrédito), quienes lo escoltaron a uno y dos segundos, en su orden. Contreras, por su parte, ratificó su favoritismo. Se consolidó en el liderato y dio un paso importante para conquistar su tercer título consecutivo de la Vuelta a Colombia.
Fue un día de contrastes para el Team Medellín, pues uno de sus hombres claves, el español Óscar Sevilla, se retiró por problemas de salud. Fue el segundo triunfo para la escuadra antioqueña en la actual competencia, tras la lograda, en la etapa inicial, por Wilmar Paredes. Cabe recordar que Camargo viene de ganar el Tour de Beauce, en Canadá.
Fue tan exigente la fracción de este lunes, que los corredores que iban cruzando la meta tras el esfuerzo en ese infernal ascenso con rampas hasta del 14% de desnivel se tenían que coger de las vallas de seguridad mientras eran auxiliados por personal de sus equipos.
En la clasificación general, Contreras, quien también compitió en el World Tour (Etixx-Quick Step y Astana) aventaja por 2.31 minutos a Camargo. Tercero es Yeison Reyes, del Orgullo Paisa, a 4.26.
“El Nu Colombia es un equipo de lujo y eso lo volvimos a demostrar hoy. El Cogollo es una subida dura y sabíamos que los rivales lo intentarían, por eso estuvimos muy atentos desde el inicio. Tras el trabajo de mis compañeros respondí dosificando el esfuerzo hasta la meta porque queda todavía mucha vuelta y nuestro objetivo es ser campeones en Bogotá”, afirmó Contreras.
Este martes, en la quinta fracción, se recorrerán 151 kilómetros entre Duitama y Tocancipá. Jornada ideal para los embaladores.