x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Hace dos años Cristian Vélez se estrelló contra un camión y ahora es líder de la Vuelta de la Juventud

Se trata del antioqueño Cristian Vélez, de 20 años, quien es considerado uno de los mejores velocistas del país.

  • Cristian Vélez, el corredor más aplaudido en la primera etapa de la Vuelta de la Juventud. FOTO CORTESÍA ÁNDERSON BONILLA
    Cristian Vélez, el corredor más aplaudido en la primera etapa de la Vuelta de la Juventud. FOTO CORTESÍA ÁNDERSON BONILLA
hace 3 horas
bookmark

Cristian Damián Vélez continúa impresionando con su potencia, audacia y velocidad. El corredor, nacido hace 20 años en el municipio de Amagá, en el Suroeste antioqueño, se convirtió este martes en el primer líder de la edición 58 de la Vuelta de la Juventud. Además, comanda la clasificación de la regularidad de los esprints.

Lea: Diego Pescador: de tenerle miedo a montar bicicleta a ser el colombiano más joven en llegar al World Tour

Hace pocos días, con el honor de representar a la Selección Colombia, el ciclista del equipo GW Erco Shimano logró el subcampeonato panamericano de ruta en Punta del Este, Uruguay, tras un vibrante mano a mano con su compatriota Jonathan Guatibonza, quien finalmente se coronó campeón continental.

Ahora, en la carrera más importante para corredores menores de 23 años en Colombia, Vélez alzó los brazos en señal de victoria al imponerse en el recorrido de 171.3 kilómetros entre Sopó, Cundinamarca, y Tibasosa, Boyacá.

Resulta aún más significativo recordar que hace dos años se salvó milagrosamente tras estrellarse contra un camión en la variante de Caldas, cuando descendía a una velocidad de 50 kilómetros por hora durante uno de sus habituales entrenamientos. “Gracias a Dios logré contar la historia”, expresó en su momento Vélez, considerado uno de los mejores embaladores de la nueva generación de talentos del ciclismo nacional.

Incluso con el asfalto mojado por la lluvia, Vélez impuso su ley este martes con un tiempo en meta de 3 horas, 50 minutos y 49 segundos. Superó en el esprint final a los boyacenses Sebastián Albarracín (Boyacá es para Vivirla), quien llegó segundo, y a Guatibonza (NU Colombia), tercero.

“La lluvia en Boyacá te pone a prueba. Estaba haciendo demasiado frío, pero todos estábamos en igualdad de condiciones y al final Dios me dio las fuerzas para rematar de esa manera”, indicó el vencedor, quien este año ya había ganado una etapa en la Clásica de Rionegro.

“Este resultado me llena de mucho orgullo y felicidad, me doy cuenta de que he venido haciendo las cosas bien. Les doy gracias a mis entrenadores, que me motivan mucho y siempre están pendientes de mí, así como al cuerpo técnico y a mis compañeros, que sin ellos esto no hubiera sido posible”, comentó Vélez, al señalar que no solo quiere enfocarse en ser un especialista en el esprint, sino también desarrollarse en el terreno de ascenso para convertirse en un gran clasicómano.

Este miércoles, en la segunda etapa, se recorrerán 158.3 kilómetros entre Paipa y Tocancipá.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD