La primera semana del Giro de Italia-2019 deja un sabor más amargo que dulce para Colombia. Dos de sus representantes, Juan Sebastián Molano y Fernando Gaviria, ambos del equipo UAE Emirates, abandonaron la carrera, mientras que la máxima carta para pelear el título, Miguel Ángel López (Astana), este domingo perdió 3.45 minutos con el ganador de la cronoescalada y ahora aparece a 6.19 del líder Valerio Conti (ver tabla).
El primero en decir adiós fue Molano, separado de su escuadra por “resultados fisiológicos aparentemente inusuales” en una prueba interna. Se había dicho que el equipo revisaría la determinación, pero hasta el momento no se ha pronunciado.
Gaviria, a quien le dieron el triunfo de la tercera etapa por una falta del italiano Elia Viviani sobre un adversario en el remate final, se bajó de la bicicleta el viernes debido a un dolor en la rodilla izquierda.
Y ayer, un desperfecto mecánico afectó el desempeño Miguel Ángel López. “Tuvimos mala suerte por un problema mecánico de @SupermanlopezN en la primera parte de la fracción; finalmente no hizo una gran carrera hoy, pero seguro que va a seguir luchando el Giro”, destacó la escuadra Astana en Twitter.
La montaña aún no llega
Repasando la altimetría de las fracciones que tendrá el certamen desde este martes (hoy es jornada de descanso), hay que señalar que la gran montaña solo aparecerá el viernes y el sábado, pues el martes y miércoles serán etapas llanas.
El jueves, los pedalistas se encontrarán el primer premio de categoría especial en el alto de Montos, un ascenso de 8.9 km a 1.248 metros sobre el nivel del mar, pero luego habrá 16 km de descenso y llano.
El viernes, en la provincia de Turín, los corredores harán 196 km pasando por el Colle del Lys, el inédito Pian del Lupo y escalada final de 10 km y meta a 2.247 msnm en Ceresole Reale.
El sábado estará reservado para quienes guarden fuerzas, pues les esperan 131 km intensos, de los cuales solo 14 son planos. Se subirá a Verrayes, Verrogne, Arvier (Truc d’Arbe) y Colle San Carlo, cuyo descenso conduce a La Thuile y Pré-Saint-Didier, para llegar luego a Courmayeur. El domingo habrá un recorrido de transición.
Lo sucedido ayer
El ganador de la etapa a cronómetro de 34.8 km entre Riccione y San Marino fue el esloveno Primoz Roglic (Jumbo Visma), quien confirmó su favoritismo, pues ya había triunfado en los 8 km de la primera etapa. Según reseña la agencia EFE, otro perjudicado, además de López, fue el español Mikel Landa (Movistar), quien perdió 3.03 minutos. Y el británico Simon Yates (M. Scott) cedió 3.11 con Roglic.
Entre los llamados a pelear la camiseta rosa hasta el final, el de mejor desempeño fue el italiano Vincenzo Nibali, quien cedió 1.05 con Roglic (este año ganó el Tour de Romandía, la Tirreno-Adriático y el Tour de los Emiratos Árabes).
El anfitrión Valerio Conti (UAE Emirates) conservó el liderato, a pesar de perder 3.34 con Roglic. Por ahora conserva ese privilegio mientras el Giro se incline hacia la monttaña y cobre esfuerzos.