x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Las figuras y los ausentes en el Tour Colombia-2024

Nairo Quintana, Egan Bernal, Rigoberto Urán, Esteban Chaves, Fernando Gaviria, Mark Cavendish, entre las estrellas que actuarán en la carrera que se inicia este 6 de febrero.

  • Bernal celebró su tercer lugar en el Nacional de ruta en Boyacá. Dice que cada vez se siente el Egan de antes, combativo, con nivel. En el Tour Colombia, carrera que ya ganó, espera ser otra vez protagonista. FOTO GETTY
    Bernal celebró su tercer lugar en el Nacional de ruta en Boyacá. Dice que cada vez se siente el Egan de antes, combativo, con nivel. En el Tour Colombia, carrera que ya ganó, espera ser otra vez protagonista. FOTO GETTY
01 de febrero de 2024
bookmark

Siempre, en las tres ediciones que se han disputado el Tour Colombia, un corredor del World Tour ha salido campeón de la prestigiosa competencia.

Egan Bernal (Ineos) triunfó en 2018 en Manizales; Miguel Ángel López (defendía al Astana) se impuso al año siguiente en Medellín; y Sergio Higuita (corría para el EF) se consagró en 2020 en Bogotá.

¿Será que en este 2024, cuando se reanude la prueba que fue interrumpida desde 2021 por la pandemia y falta de recursos económicos, los corredores que hacen parte de la élite mundial de este deporte impondrán de nuevo su categoría?

La reciente conquista del pedalista antioqueño Alejandro Osorio (GW Erco Shimano) en la competencia de ruta del Campeonato Nacional en Tunja dio un aviso del buen nivel en el que se encuentran los corredores de equipos del país, quienes quizá no le harán el camino fácil a algunos referentes que actuarán en esta importante carrera del continente americano.

Por lo pronto, el abanico de aspirantes al título es amplio, sobre todo por la ausencia de otros corredores que, en el pasado, fueron protagonistas.

Entre esos candidatos al podio, y tras la lista de preinscritos que entregó este jueves la Federación Colombiana de Ciclismo, sobresale Richard Carapaz, el ecuatoriano que acaba de consagrarse campeón nacional de su país en la modalidad de contrarreloj.

El campeón del Giro de Italia-2019 y oro olímpico en Tokio-2021, liderará al EF Education en compañía de Rigoberto Urán y Esteban Chaves.

Por su parte, el Movistar Team presenta entre sus importantes cartas para la clasificación general a Nairo Quintana, quien vuelve a una carrera por etapas tras su descalificación del Tour de Francia-2022, como a Iván Ramiro Sosa. El paisa Fernando Gaviria es su carta al sprint.

En el Astana estarán corredores como Harold Tejada y el kazajo Alexey Lutsenko. Pero además de ellos, su gran estrella es el británico Mark Cavendish, que en las llegadas al sprint espera ser protagonista.

Por su parte, la Selección Colombia de ruta estará liderada por Egan Bernal, que viene de ser tercero en el Nacional en Boyacá. Con él batallarán Brandon Rivera, Jhonatan Restrepo, Juan Diego Alba y Germán Gómez.

Entre tanto, hay otros elencos que llegan con pedalistas de respeto. Por ejemplo, en el Petrolike, de México, se destaca el ecuatoriano Jonathan Klever Caicedo.

A su vez, el nuevo elenco criollo, el Nu Colombia, será comandado por Sergio Luis Henao, quien corrió hasta 2021 en el World Tour; mientras que el Team Medellín, que en los últimos años viene dominando el pedalismo nacional, tendrá en sus filas a buenos escaladores como Óscar Sevilla, Fabio Duarte y Javier Jamaica.

En el Sistecrédito hay hombres con hambre de triunfo, como Yeison Reyes o Sebastián Castaño; lo mismo que en el Orgullo Paisa, con José Tito Hernández, Dany Osorio y Álex Gil.

Y en el GW Erco Shimano, además del actual campeón nacional, están Édgar Pinzón, Diego Pescador, Daniel Arroyave, Brandon Rojas y Adrián Bustamante.

Grandes ausentes

Quizá entre las grandes bajas del Tour Colombia está Miguel Ángel López, por la suspensión provisional que le impuso la Unión Ciclista Internacional.

Además de él, no competirán el actual campeón nacional de contrarreloj, Daniel Felipe Martínez, y su compañero en el Bora de Alemania, Sergio Andrés Higuita.

Tampoco, Éiner Rubio (Movistar) y Santiago Buitrago (Bahrain), que compiten en la actualidad en la Vuelta a la Comunidad Valenciana; así como Juan Sebastián Molano (UAE Emirates), quien actúa en este momento en el AlUla Tour, en Arabia, donde fue quinto este jueves en la tercera etapa; y Álvaro Hodeg.

“Estas ausencias ayudan a que haya un poco más de posibilidades para todo el mundo, pero especialmente para los equipos continentales, los cuales, hasta el momento, no han podido ganar una etapa en esta carrera”, comentó Luis Alfonso Cely, director deportivo del GW Erco Shimano.

“Pero a la vez tampoco será fácil, porque los rivales que están tienen demasiada trayectoria y andan bien. Si bien hay que contar con una buena estrategia de carrera, lo más importante es que los corredores estén en buena condición, respondan bien y que tengan buena salud”, manifestó el orientador.

144 ciclistas inscritos

La Federación Colombiana de Ciclismo informó este jueves que se inscribieron 144 corredores para la cuarta edición del Tour Colombia, certamen que se iniciará este martes en Paipa, Boyacá con una fracción de 155 kilómetros con llegada en Duitama.

Serán 24 equipos en competencia. Además serán 85 corredores extranjeros y 21 sub-23.

La carrera, que consta de seis fracciones, culminará el 11 de febrero en Bogotá, tras 138.7 kilómetros, desde Sopó, pasando por Tocancipá, Gachancipá, Chocontá, regreso – Sesquilé, Guatavita, La Calera y alto de Patios. El último vencedor de la prueba fue Sergio Higuita, quien estuvo acompañado en el podio por Daniel Felipe Martínez, subcampeón, y Jonathan Caicedo, tercero.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD