x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Gaviria lució versátil y ganador en el Tour de Omán

Con su triunfo, el velocista igualó a Nairo como los colombianos con más triunfos UCI.

  • El antioqueño Fernando Gaviria comenzó de manera exitosa su octava temporada en el World Tour. Ganar etapas en el Giro de Italia es uno de sus objetivos este año. FOTO Getty
    El antioqueño Fernando Gaviria comenzó de manera exitosa su octava temporada en el World Tour. Ganar etapas en el Giro de Italia es uno de sus objetivos este año. FOTO Getty
16 de febrero de 2022
bookmark

Pasaron dos años para que Fernando Gaviria (UAE Emirates) lograra más de un triunfo en una misma carrera ciclística.

En el Tour de Omán, el antioqueño cerró este martes una semana brillante luego de lograr su segunda victoria en la prueba asiática y quedar campeón de la clasificación por puntos.

La última vez que el velocista festejó en más de una oportunidad sucedió en la Vuelta a San Juan-2020, cita argentina en la que cruzó la meta primero en tres ocasiones. Antes de su alegría inicial en Omán, el pasado jueves, Gaviria llevaba 278 días sin celebrar. Su última victoria había sido en el Tour de Polonia-2021.

“Estoy feliz por ganar la última etapa. Fue una buena semana para mí y para la escuadra. Estoy contento también porque mi equipo trabajó bien y se mantuvo enfocado en ganar, y lo cumplimos”, comentó el paisa.

John Jaime González, técnico de la Selección Colombia de pista, modalidad en la que Fernando Gaviria obtuvo dos títulos mundiales antes de dar su salto a la ruta, dijo que lo que está haciendo en este momento el corredor es admirable. Recordó que Gaviria cada día se reta luego de su cambio de elenco, en el cual se apuesta mucho por títulos en grandes carreras y la opción para figurar en etapas planas es cada vez más reducida.

“Por ejemplo, el Quick-Step es un equipo que no gana un Tour de Francia o una Vuelta a España, pero sí fracciones. Y cuando Gaviria estaba allí todos los corredores trabajaban para él. Ahora, en el UAE, hay dos o tres para Fernando y el resto ayuda por la general. Lo que hace ahora es valioso, y más en un sprint en el que no salen las cosas como se planifican”, indicó González.

Gana en confianza

El exciclista Santiago Botero, quien este martes empezó a montar en bicicleta estática luego del accidente que sufrió en días recientes y tras el cual se fracturó la cadera, comentó que Fernando no ha tenido un camino fácil desde que llegó al UAE Emirates.

“Tuvo una sumatoria de cosas que le impidieron imponerse antes, entre ellas contagiarse en más de una ocasión por covid. Ahora vuelve a encontrarse con su mejor nivel”.

Botero confía en que Gaviria pueda llegar con buena salud a las grandes carreras del año. El Giro de Italia es una de ellas. “El hecho de ganar te va dando confianza. Incluso encuentra la versatilidad que ha caracterizado a Fernando, que no se limita a estar a la sombra de su tren de lanzamiento sino que busca los espacios. Encontrarse ganador y contra buenos corredores le puede dar un plus de motivación y tranquilidad tras la oportunidad que le han brindado”.

Gaviria, que igualó a Nairo Quintana (Arkéa) como los corredores colombianos con más victorias profesionales (49), tiene programado, camino al Giro en mayo, competir en UAE Tour desde este domingo.

El nacido en La Ceja hace 27 años venció ayer al australiano Kaden Groves y al belga Amaury Capiot. El título fue para el checo Jan Hirt. Winner Anacona, el mejor nacional en la general, 19°, a 4.58

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD