x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

En carro, Rigo hará su Giro por el Quindío

El pedalista se recupera de varias cirugías tras caída en reciente Vuelta a España. Serán 2.500 participantes.

  • La primera edición del Giro de Rigo, en territorio antioqueño, tuvo la presencia de 2.000 participantes, procedentes de 15 países. FOTO JAIME PÉREZ
    La primera edición del Giro de Rigo, en territorio antioqueño, tuvo la presencia de 2.000 participantes, procedentes de 15 países. FOTO JAIME PÉREZ
31 de octubre de 2019
bookmark

Hace un año, Rigoberto Urán, al lado de ilustres corredores, paralizaron gran parte del Oriente antioqueño con la realización de su Giro, una carrera de fondo que nació con la idea de compartir con pedalistas aficionados e impulsar el turismo, generando confianza y una mirada positiva de Colombia entre los visitantes del exterior.

Y tuvo tanta aceptación la primera edición de la prueba, con epicentro en Guatapé y en la que estuvo presente Chris Froome, cuatro veces campeón del Tour de Francia, que Urán se puso la tarea de llevar su evento a otros lugares del país, siendo el departamento del Quindío la siguiente escala, este domingo.

El corredor, dos veces subcampeón del Giro de Italia (2013-2014) y otra de la ronda francesa (2017), no podrá ir en bicicleta, pero sí en un carro convertible acompañando la caravana, como lo confirmó Juan David Aristizábal, gerente del Giro de Rigo, debido a que aún se recupera del accidente que sufrió en la reciente Vuelta a España y que le produjo fracturas de clavícula izquierda, omoplato y costillas.

“Se nos vino el Giro, edición Los Cafetales, entre guaduales, platanales y una belleza de paisajes. Vamos a desafiar nuestros límites, y a vivir una lucha entre mente y cuerpo”, contó Urán, al explicar los recorridos que tendrá el certamen.

Uno de ellos, El Reto Espresso, “corto pero intenso”, con una distancia de 95 km con salida y llegada en La Tebaida, pasando por Montenegro, Quimbaya, Filandia, El Roble, Calarcá, con un desnivel acumulado de 1.700 metros.

El otro es de 140 km, “largo y estimulante, atravesando por Pueblo Tapao, Montenegro, Quimbaya, Filandia, El Roble, Chagualá, Calarcá, La Y, Barcelona, Buenavista, Pijao, El Caimo y finalizando en La Tebaida, para un desnivel total de 2.632 metros. El tiempo máximo para acabar esta distancia es de ocho horas.

La lista de figuras del pedalismo mundial que actuarán la lidera Egan Bernal (Ineos), último campeón del Tour de Francia. Se destacan, además, Esteban Chaves (Mitchelton), segundo en el Giro y tercero de la Vuelta a España en 2016: Sergio Higuita, Daniel Martínez (EF Education) y Sergio Henao (UAE), así como otros ya retirados que dejaron huella, como Lucho Herrera, Víctor Peña, el italiano Ivan Basso y el español Alberto Contador.

Este último creó ayer mayor expectativa al compartir una imagen y un mensaje en el que decía que hacía su último entreno antes de viajar a tierras colombianas para la competencia de su amigo Urán, este último quien no dudó en contestarle: “Parcero, aquí lo estamos esperando con todo el cariño del mundo, pero también para que nos dé candela”. El cantante Carlos Vives y el narrador argentino Mario Sabato se encargarán de activar el encuentro.

Según Juan David Aristizábal, la cita tendrá en acción 2.500 ciclistas recreativos. “El Giro de Rigo es el evento de ciclismo recreativo más grande de Colombia, el cual dinamiza la economía de la región en cuanto a turismo, transporte, alimentación, etcétera” .

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD