x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

¿Hay chance de volver al podio del Giro de Italia?

Las cartas de Colombia son Miguel Ángel López y Éiner Rubio, pero los expertos no son optimistas. Al sprint hay más opciones.

  • Fernando Gaviria es uno de los favoritos a ganar etapas al embalaje. En su historial en Giro suma 5 triunfos de fracción. FOTO AFP
    Fernando Gaviria es uno de los favoritos a ganar etapas al embalaje. En su historial en Giro suma 5 triunfos de fracción. FOTO AFP
02 de octubre de 2020
bookmark

El nivel y los resultados de Colombia en el Giro de Italia en los últimos años ha sido sorprendente.

Sus representantes lograron una conquista (Nairo Quintana, 2014), cuatro subtítulos (Rigoberto Urán, 2013-2014; Esteban Chaves, 2016; Nairo, 2017) y un tercer lugar (Miguel Ángel López, 2018).

Pero el panorama para aspirar a un nuevo podio en la edición 103 de la “corsa rosa” que comienza mañana se ve complicado, pues en el listado solo hay dos pedalistas que se defienden en la alta montaña, terreno en el que tradicionalmente se seleccionan los aspirantes al título.

Ellos son “Supermán” López (Astana), quien hace solo 12 días terminó su participación en el Tour de Francia, y Éiner Rubio (Movistar), de 22 años y que hará su debut en una carrera de tres semanas.

Para el expedalista Rafael Acevedo será una misión titánica que el boyacense luche por los puestos de honor. “Uno confía en las condiciones de él, pero lleva muchos kilómetros encima. En el Tour realizó casi 3.500 y una distancia parecida le espera en el Giro. Eso es demasiado desgastante y el cansancio le puede pasar factura, y más porque no ha tenido tiempo de reposo al estar viajando de un lugar a otro”.

En ese sentido, el entrenador Absalón Rincón dice que sería una hazaña si Miguel Ángel consigue llegar a la jornada final, una contrarreloj en Milán, con chances de victoria.

“Pueda ser que me equivoque, pero se restan posibilidades por la sobrecarga que acumula el corredor. En sí no sabemos cómo le vayan a responder sus piernas”.

Rincón agrega que la actuación de Éiner, si bien ha demostrado que es un pedalista con futuro, es a la vez incierta porque aún no tiene experiencia en este tipo de esfuerzo.

Para el excorredor José Jaime González, López debe correr de manera inteligente, a rueda de sus rivales. “Posee el nivel. Lo importante es que utilice una buena táctica para soportar el ritmo de sus rivales y una actitud positiva”.

Con referentes en velocidad

El Giro, que comienza en Palermo con una contrarreloj de 15,1 kilómetros, tendrá en disputada 21 fracciones. De ellas, otras dos son en el esfuerzo individual, 7 de media montaña, 6 etapas de alta montaña y 5 en perfil llano.

En este último trazado Colombia espera robarse el show con especialistas como Fernando Gaviria, Sebastián Molano (UAE), Álvaro Hodeg (Deceuninck) y Jhonatan Restrepo (Androni). “Hay que dar por hecho que nuestros representantes se van a dar un banquete con los demás embaladores. Ya gozan de experiencia, tienen buen rendimiento y gran preparación. Con ellos pueden llegar las alegrías”, subrayó Rincón .

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD