x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Verdes y rojos se acercan a hinchas desde sus casas

Paradójicamente, en la actual cuarentena, los ídolos de ambos equipos han tenido mayor contacto con sus aficionados.

  • El apoyo de los hinchas a sus ídolos en la cancha es clave. Ahora, en la crisis sanitaria, estos recompensan. FOTO julio herrera
    El apoyo de los hinchas a sus ídolos en la cancha es clave. Ahora, en la crisis sanitaria, estos recompensan. FOTO julio herrera
31 de marzo de 2020
bookmark

Los futbolistas de los clubes antioqueños están realizando lo que vienen haciendo los artistas durante esta cuarentena, pero no para dar conciertos gratis en línea, sino para conversar con los aficionados.

Son múltiples los casos que, por iniciativa propia, se han visto en los últimos días.

Futbolistas de la talla de Daniel Muñoz, Sebastián Gómez, Jesús Murillo, Andrés Felipe Cadavid, entre otros, han aprovechado sus redes sociales para transmitir en vivo y comunicarse directamente con sus seguidores en charlas amenas y en las que conversan de diversos temas.

Es pertinente

Para Francisco Nájera, director deportivo de Atlético Nacional, es un tema que hace parte de la situación. “Obviamente los muchachos se solidarizan en cierto modo con todas las actividades y tratan de demostrar de qué manera están viviendo la situación”.

Agrega que ha visto que este fenómeno no es exclusivo de los jugadores sino también de todas las personas que tienen cierta relevancia en los medios.

Se deben a la gente

Un exfutbolista que valora mucho estas opciones tecnológicas es Carlos “El Pibe” Valderrama, quien asegura que no solo ahora por esta contingencia los jugadores deberían hacer uso de estos medios, sino que hay que estar en constante comunicación con la gente. “Ellos son lo que lo han hecho ídolo a uno, y por eso debemos darles importancia. Yo lo hago con mi programa en youtube y también estoy conectado con la afición cada que puedo en todas las redes”, dice el samario.

Usarlas con cuidado

El exjugador verdolaga León Darío Muñoz indica que la tecnología, bien utilizada, ha abierto infinidad de puertas. “Ese contacto que los hinchas tienen con sus ídolos y sus equipos es importante cuando las cosas van bien o en un momento como este; porque cuando van mal hay que tener mucho cuidado con la pasión de los aficionados”.

Muñoz dice que para él las redes son más útiles para informar. “Para otros fines es un tema de gustos. Uno que fue jugador sabe que a veces es preferible la tranquilidad y la calma y tener a una persona idónea, que lo asesore a uno en las redes cuando se trata de un personaje público como un jugador profesional. Si no se tiene cuidado, las redes también tienen su lado negativo y pueden dañar la imagen”.

Responsabilidad social

El médico y entrenador mental Jonathan Bustamante dice que le parece maravilloso que en el fútbol, como deporte que construye sociedad y genera humanización en los procesos, los hinchas puedan ver a sus ídolos como personas cercanas. “Que bueno que compartan sus experiencias, que le cuenten a la gente cómo llegaron hasta donde están hoy”.

Agrega que ahora estas tecnologías nos ayudan a unirnos y humanizarnos. “Esto invita al crecimiento, a luchar, a trabajar de la mano. Es la responsabilidad social que tiene el jugador como líder y mensajero para toda la población y especialmente para los más jóvenes. Es de elogiar lo que ellos están haciendo como iniciativa propia para aportarle a la sociedad”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD