x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Ciclo de Verano: 4 óperas para ver en salas de cine

Los cuatro títulos de la Metropolitan Opera de Nueva York se presentarán en 13 cines de 8 ciudades del país.

  • En Medellín, el ciclo de ópera se podrá ver en las salas de Cine Colombia de Viva Envigado y Santafé. Foto cortesía.
    En Medellín, el ciclo de ópera se podrá ver en las salas de Cine Colombia de Viva Envigado y Santafé. Foto cortesía.
04 de julio de 2024
bookmark

Para mantener su tradición de aprovechar sus salas para proyectar grandes espectáculos, Cine Colombia presentará El “Ciclo de Verano” de la Metropolitan Opera de Nueva York, compuesto por cuatro óperas y que se presentará en 13 cines de 8 ciudades del país –Barranquilla, Bogotá, Bucaramanga, Cali, Cartagena, Chía, Manizales y Medellín–.

Le recomendamos leer: Buscando América: una ruta para hacer cine que se traza desde Medellín

Este ciclo de óperas se podrá ver entre el 27 de julio y el 24 de agosto. Así, el público disfrutará las actuaciones de estrellas como las sopranos Angel Blue, Nina Stemme y Sonya Yoncheva; la mezzosoprano Joyce DiDonato; el tenor Juan Diego Flórez; y el bajo-barítono Eric Owens, entre muchos otros.

Títulos y programación

Julio 27

LA BOHÈME de Giacomo Puccini

“Esta es la ópera más representada en los 140 años de vida de la Metropolitan Opera. La eterna historia de amor de Puccini ha conmovido a generaciones de amantes de la música, desde su estreno en 1896. La soprano Sonya Yoncheva es la frágil costurera Mimì, que se enamora instantáneamente del apasionado poeta Rodolfo, interpretado por el tenor Michael Fabiano. La soprano Susanna Phillips y el barítono Lucas Meachem intercambian besos y peleas como los amantes intermitentes Musetta y Marcello, con el barítono Alexey Lavrov y el bajo Matthew Rose completando la bulliciosa pandilla de amigos bohemios. El maestro Marco Armiliato sube al podio para dirigir la pintoresca puesta en escena del legendario director italiano Franco Zeffirelli”.

Agosto 3

LA CENERENTOLA de Gioachino Rossini

“Esta versión de La Cenicienta cuenta con un elenco brillante, encabezado por la mezzosoprano Joyce DiDonato en el papel principal, y el tenor Juan Diego Flórez, como el príncipe azul. El barítono Alessandro Corbelli ofrece un rol cómico de gran fuerza como Don Magnifico, el padrastro de Cenicienta. El barítono Pietro Spagnoli es Dandini, el asistente del príncipe, que, disfrazado de su amo, pone a prueba a las futuras novias, y el bajo-barítono Luca Pisaroni es el filósofo Alidoro, quien ocupa el lugar del hada madrina. El director Fabio Luisi dirige esta extravagante producción de Cesare Lievi”.

Agosto 10

TURANDOT de Giacomo Puccini

“Este clásico de Franco Zeffirelli es protagonizado por la soprano dramática Nina Stemme en el papel de Turandot, la princesa china que ha renunciado a todos los hombres. El tenor Marco Berti es Calàf, el príncipe desconocido que resuelve los enigmas de Turandot y quien conquista su amor. La soprano Anita Hartig canta a Liù, la esclava fiel, y el bajo Alexander Tsymbalyuk es Timur. Dirige Paolo Carignani”.

Agosto 24

PORGY Y BESS de George & Ira Gershwin

“Durante la temporada 2019-20, esta ópera representativa de Estados Unidos, regresó al escenario del Met por primera vez en 30 años. Esta producción de James Robinson está protagonizada por el bajo-barítono Eric Owens y la soprano Angel Blue. Junto a ellos, estarán las mejores voces afroamericanas de la lírica: las sopranos Golda Schultz y Latonia Moore, la mezzosoprano Denyce Graves, el tenor Frederick Ballentine, y los bajo-barítonos Donovan Singletary y Alfred Walker. David Robertson dirige esta partitura convertida en un clásico del repertorio actual”.

Le puede interesar: Todo listo para el Festival Internacional de Poesía de Medellín

Antes de cada transmisión, el periodista e historiador musical, Luis Carlos Aljure, presentará el Club de Ópera de Cine Colombia“. Una serie de encuentros pedagógicos que se trasnmitirán a las 5:30 pm, vía Zoom, y están abiertos a todos los interesados en aprender y conocer el universo de la ópera.

“Aljure dará el contexto histórico de los compositores y sus influencias, mostrará ejemplos ilustrativos de los momentos esenciales de cada título, compartirá videos exclusivos de ensayos y presentaciones, y dará herramientas para aprender a disfrutar esta música”, dice el comunicado de Cine Colombia.

Las salas

Los cines en los que se podrá disfrutar la Ópera de Verano de la Metropolitan Opera de Nueva York son:

- Barranquilla Multiplex Buenavista

- Bogotá Multiplex Andino, Av. Chile, Unicentro y Gran Estación

- Bucaramanga Multiplex Cacique

- Cali Multiplex Chipichape y Unicali

- Cartagena Multiplex Bocagrande

- Chía Multiplex Centro Chía

- Manizales Multiplex Fundadores

- Medellín Multiplex Viva Envigado y Santafé

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD