Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Los influencers ahora tienen un nuevo reto: ser cantantes

La música, en especial el género urbano, es la nueva tendencia en los youtubers, que siguen colonizando el mundo digital con sus propuestas. Más dinero para ellos.

  • Luisa Fernanda W, Kika Nueto, Daniela Legarda y Andrea Valdiri. FOTO INSTAGRAM
    Luisa Fernanda W, Kika Nueto, Daniela Legarda y Andrea Valdiri. FOTO INSTAGRAM
18 de abril de 2019
bookmark

Para ser influencer en redes sociales ya no solo basta con subir videos, fotos, enfrentar desafíos o escribir libros, ahora la tendencia es cantar.

Así lo demuestran los recientes lanzamientos de Luisa Fernanda W., Yudy Arias, Kika Nieto, Daniela Legarda y Andrea Valdiri, que en las últimas semanas han presentado sus canciones.

Aunque el tema no es nuevo y comenzó hace unos cuatro años, cuando se hicieron populares los Roast Yourself, en los que los youtubers compusieron e interpretaron temas basados en los comentarios negativos recibidos en sus redes, ahora el asunto es mucho más evidente.

Esa práctica, que nació en España, fue seguida en Colombia por un grupo que se hacía llamar Golden Squad , del que hacían parte figuras como Kika Nieto, Javier Ramírez, Matu Garcés y Ami Rodríguez, entre los más conocidos, que comenzó a sacarle provecho a las reacciones poco amistosas a su figuración en Instagram, Facebook, Youtube y Twitter.

Lo de ahora

Yudy Arias, que en Instagram tiene más de 438.000 seguidores, presentó el sencillo Loca y Feliz, que está en Spotify y tiene su video en Youtube.

Esta es la cuarta canción de la popular Waza (tía y mentora de Maluma), que explica que su faceta es mucho más amplia que la de una influencer.

“Es un tema muy autobiográfico sobre muchas cosas que la gente no sabe de mí, fue un proceso como de dos meses de duración, es la canción que más me identifica”, relata la empresaria, yogui y modelo, que en mayo tendrá su primer show en vivo en una famosa tienda en Miami.

Yudy dice que aún no sabe si quiere ser cantante o no, que las cosas en su vida las hace sin pretensiones.

A diferencia de la mayoría de influencers, Yudy tiene una carrera de más de 20 años en los medios, desde la televisión local hasta cadenas internacionales como Univisión.

El publicista y experto en marketing y temas digitales, Carlos de la Ossa, anota que estos realizadores de contenidos digitales se habían demorado, con la millonaria audiencia que tienen, en llegar a la música. En su criterio ahora es mucho más fácil generar temas para redes sociales y plataformas.

Las causas

De la Ossa expone cuatro razones puntuales sobre esta tendencia de “influencers cantantes”. La primera es la facilidad tecnológica para la construcción de contenidos (libros, videos, canciones).

La segunda, es la gigantesca cantidad de seguidores que tienen, que les permite experimentar. “Si les funciona generan recursos económicos y si fracasan tienen exposición y clics. Ganan por todas partes”.

Un tercer punto son los vastos recursos económicos y sociales (famosos) que respaldan sus iniciativas. Finalmente, que para él es el punto de partida, es la creatividad. “Uno ve que lo que construyen es de alta calidad, pueden gustar o no, pero son contenidos que atrapan a las audiencias porque son divertidos, exagerados, sorpresivos o ridículos”.

Más que influencer

Acerca de estas tendencias, Yudy Arias anota que cuando ya se tiene un público cautivo, un buen número de seguidores –que no son fáciles de alcanzar– hay que brindarles variedad y “es ahí cuando se vale loquiar con cosas, en mi caso sanas, bonitas y tranquilas”.

La maestra de yoga dice que no le parece “chévere” que algunos recurran a estupideces para ganar likes. “Esto es un trabajo de tiempo completo, que requiere talento y mucha disciplina”.

En esto también hay un asunto económico, que va ligado con la reducción de recursos que muchos youtubers están sintiendo, debido a que los videos de retos (en los que se estrellan huevos en la cabeza o comen picante) han perdido atención y parte de ese público adolescente de hace un par de años ya creció y mutó a otros contenidos.

Con la interpretación de canciones ya no solo monetizan en Youtube, sino que entran a plataformas como Spotify o Deezer. A esto se suma que nuevos cantantes, en especial del género urbano, los están buscando (con pago de por medio) para hacer featuring (colaboraciones), para catapultar sus carreras.

Ya editan libros, dictan conferencias, cobran por hacer publicidad, aparecen en series de televisión y ahora incursionan como cantantes. ¿Cuál es el próximo reto?.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD