x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Colombia canta y encanta cumple 20 años y así los celebrará

Esta organización cultural y musical fue fundada por la cantante Silvia Zapata Durango en 2004 con el fin de rescatar las tradiciones campesinas a través de la música.

  • Colombia Canta y Encanta busca acercar a los jóvenes al fólclor nacional. FOTO Cortesía
    Colombia Canta y Encanta busca acercar a los jóvenes al fólclor nacional. FOTO Cortesía
10 de julio de 2024
bookmark

Hace dos décadas la cantante colombiana Silvia Zapata Durango buscó la manera de que las nuevas generaciones conocieran el legado de la música colombiana y le surgió la idea de crear una organización cultural y musical. Se llamó Colombia canta y encanta.

Esta labor de Silvia ha sido reconocida por el Ministerio de Cultura, el Congreso de la República, la Gobernación de Antioquia y el Concejo de Medellín, además de haber sido seleccionada para la Bienal de los 100 Proyectos Culturales de Interés Nacional.

“Yo quería mantener vivo un legado que recibí y que me sirvió para todas las áreas de mi vida. Quería sembrar esto en las nuevas generaciones, para que pudieran conectar con sus talentos al tiempo que abrazan el amor por Colombia y por las historias que hay detrás de las músicas folclóricas”, cuenta Silvia quien este año está celebrando el aniversario por todo lo alto.

Puede leer: Mariana, la rockera que se convirtió en corista de la gira de su primo Feid

Serán los sonidos tradicionales colombianos como el bambuco, el pasillo, la guabina, la cumbia, el currulao, entre otros, los que viajarán a Estados Unidos y Chile “con el objetivo de reconectar a los nacionales en el extranjero con sus raíces, al tiempo que en Medellín resonarán para que las nuevas generaciones conozcan las tradiciones de sus antepasados”, cuentan desde su oficina de prensa.

Actividades internacionales

El ensamble musical de Colombia canta y encanta está conformado por 14 miembros que han empezado su formación en la organización en distintos momentos; así, los menores son niños de colegio, mientras el mayor tiene 19 años.

La primera parada de estos jóvenes será Miami. Allí se van a presentar en el Teatro Trail para celebrar este sábado 13 de julio con el público y además hacer parte de las conmemoraciones de la Independencia de Colombia para los nacionales residentes allí.

Luego, del 14 al 17 de julio viajarán a Orlando para presentarse en los diferentes centros culturales del Consulado nacional en este territorio. “Finalmente, la gira del ensamble de Colombia canta y encanta se presentará en la ciudad de Atlanta del 18 al 20 de julio como parte de la fiesta patria de la Independencia de Colombia”, detallan desde su equipo.

Puede leer: Andrés Cepeda presenta su nuevo álbum Bogotá: “Es una nostalgia deliciosa”

Pero la fiesta no termina porque a Chile llegarán del 1 al 5 de agosto para participar en el Encuentro Nacional Red Migrantes.

En Medellín estarán en septiembre con la nueva edición del Festival Colombia Canta y Encanta del 3 al 7 de este mes en la ciudad, “Medellín podrá conocer las tradiciones campesinas a través de presentaciones en vivo, muestras culturales y bailes típicos que buscan resaltar otra cara turística de la ciudad”, confirmaron.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida