Lokillo es el rey de reyes de la improvisación. Ha hecho de la improvisación el sello de su ingenio y su humor y ha ganado en todos los formatos en los que ha competido: trova antioqueño, contrapunteo llanero, piqueria vallenata y freestyle.
Le puede interesar: Prepárese: abren Convocatoria de Estímulos de Presupuesto Participativo que entregará más de 3.000 millones de pesos
Lo suyo es competir y llevar la improvisación al más alto nivel, por eso creó con sus socios y amigos JP Martínez y Julián Gaviria, Multiversos, un formato de improvisación donde se enfrentan representantes de diferentes estilos y tradiciones.
Aunque el formato apenas se estrenó en Villavicencio el pasado 29 de marzo y se presentará por primera vez en Medellín el próximo 10 de mayo, Lokillo lleva un par de años desarrollándolo.
En su show Lokifacético, Lokillo mostraba todas sus facetas como artista. El show incluía una ruleta que el público hacía girar retando a Lokillo a dar una muestra de lo que cayera, fuera improvisación, actuación, comedia, música, en fin. Cuando caía improvisación, Lokillo daba una explicación y una muestra de varios tipos de improvisación desde la tradición colombiana hasta formas populares en otros países de América Latina.
Era apenas una parte del show, pero era muy poderosa y atractiva para el público. Así, cuando lo invitaron hace un par de años a un show de improvisación en Ibagué Lokillo decidió presentar ese formato múltiple pero invitando a los mejores improvisadores de cada uno los géneros para competir contra ellos. Ahí empezó Multiversos.
“Tiene mucho de freestyle, pero también hay muchas cosas inspiradas en las competencias de trova, de piqueria, eso es Multiversos, la reunión de todos los formatos de improvisación. Lo estamos desarrollando, es un formato vivo, el que vamos a presentar en Medellín va a tener unos cambios en relación al que hicimos en Villavicencio, hay nuevos ejercicios, la idea es que siempre sea distinto, que hayan dinámicas de competencia diferentes”, dice Julián Gaviria.
Para saber más: Animales Celestes: el show del Planetario de Medellín que ganó un premio internacional por narrar el cielo desde la biodiversidad
El formato, eso si, funciona a partir de dos equipos, el Team Lokillo y el Team JP Martínez. Ellos se encargan de convocar a los improvisadores para sus equipos, de armar su nómina con un experto da cada estilo: piqueria, freestyle, trova y contrapunteo llanero. En el escenario se enfrentan los dos equipos en diferentes dinámicas a lo largo de las casi cuatro horas que dura el show. El equipo ganador es el que sume más puntos de cada enfrentamiento. Los puntos los da el juez en el escenario y el público.
La nómina de improvisadores puede cambiar en cada show. Para el de Medellín están convocados Marithea (freestyle), Cocoliso (trova), Vanessa (contrapuntoe) e Iván (piqueria vallenata) por el Team Lokillo y Valles T (freestyle), Guacuco (trova), Alexis (contrapunteo) y Jose Luis (piqueria vallenata) por el Team JP.
El evento será en Plaza Mayor, este sábado 10 de mayo. La boletería se puede adquirir a través de Taquilla Live.