x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

María Fernanda Yepes escogió a Medellín para regresar a la actuación

Es la protagonista de la cinta Línea de Tiempo, que se estrena este jueves 27 abril en los cines colombianos.

  • María Fernanda Yepes es la protagonista de Línea tiempo, película que se rodó en Medellín y que está en las salas de cine. FOTO Cortesía
    María Fernanda Yepes es la protagonista de Línea tiempo, película que se rodó en Medellín y que está en las salas de cine. FOTO Cortesía
  • María Fernanda Yepes durante la premiere de Línea de Tiempo en Cinemas Procinal de Mayorca. FOTO Cortesía
    María Fernanda Yepes durante la premiere de Línea de Tiempo en Cinemas Procinal de Mayorca. FOTO Cortesía
27 de abril de 2023
bookmark

Para regresar a escena, tras un receso profesional, María Fernanda Yepes no encontró mejor escenario que las calles de Medellín.

Lo hizo después de pandemia para rodar la cinta colombiana Línea de tiempo, que ya está en cartelera y en la que comparte protagónico con el actor estadounidense Osvaldo de León y Roberto Escobar, y la dirección de Yesid Leone.

Es un thriller cargado de suspenso e intriga en el que la actriz paisa interpreta a Nina, una mujer calculadora, fría y resentida socialmente que debe tomar una trascendental decisión en su vida: recuperar el amor de su ex o irse del país.

Lea también: La doctora de Clínica X que comparan con Doctor House

En los próximos días estrenarán una comedia, una parodia sobre las series de narcos, de la que también es protagonista.

La actriz, que regresó a vivir a Medellín, tras 20 años de estar radicada en el exterior, habló con EL COLOMBIANO acerca de este proyecto en su cine, su regreso a la actuación, su próximo estreno y sus proyectos de vida, enfocados, como ella misma dice, a “echar raíces en esta tierra”.

María Fernanda Yepes durante la premiere de Línea de Tiempo en Cinemas Procinal de Mayorca. FOTO Cortesía
María Fernanda Yepes durante la premiere de Línea de Tiempo en Cinemas Procinal de Mayorca. FOTO Cortesía

¿Cómo me vinculó al proyecto, qué le llamo la atención de la historia?

“Recibí una invitación de parte del Yesid Leone, director y guionista de la película, para protagonizar esta a mediados de 2021, fue un año fuerte desde lo laboral por el covid, en el que venía de hacer un receso en mi carrera.

Me ilusionó en especial la idea de retomar el trabajo rodando una película en mi ciudad Medellín.

El guion me gustó mucho, me pareció interesante la historia y la forma en la que el director usa la narrativa para contar la historia. El trasfondo de la película habla del tráfico de órganos, se desarrolla en un restaurante donde veremos a los personajes de Nina y a Joaquín intentando retomar su relación, pero ante la negativa de Joaquín de seguir la relación y lo que aparentemente parece una última despedida se convierte en una situación de vida o muerte, atrapando así al espectador de principio a fin, en una trama de suspenso y acción donde todos son sospechosos y víctimas a la vez”.

¿Qué características tiene su personaje de Nina?

“Es una mujer que se debate en un dilema interno entre volver a conquistar a su exnovio o irse del país definitivamente. Perdió a su madre a temprana edad hecho que la marco profundamente.

La relación con Joaquín es de sobreprotección mutua. Es una mujer que cumple lo que se propone, es calculadora, tensa, rígida y con una escala conservadora de valores y esto le genera una enorme dificultad para encajar. Su resentimiento social es fuerte y poderoso. Esto es lo que la lleva a tomar una fuerte decisión, que al final sorprenderá al espectador”.

Le puede interesar: Ana Lucía Domínguez vuelve con corazón ajeno a la segunda temporada de Pálpito

¿Qué tan diferentes son los ritmos del cine, con respecto a la tele?

“Digamos que en cuanto a ritmos de producción el cine y la televisión son muy parecidos, son frenéticos, con largas horas de grabación y muchas trasnochadas.

Lo que cambia en este caso es que en el cine los tiempos los marca el director, mientras que en TV es el productor, esto quiere decir que en el cine el director determina cuánto tiempo requiere para recrear y crear una escena, cosa que en la televisión varía un poco.

A mi me encanta hacer cine, me parece muy interesante poder contar una historia en tan solo una hora y cuarenta minutos”.

¿Ha estado vinculada últimamente a historias de suspenso e intriga, han sido coincidencias?

“Tal vez este esa sensación por mi rol en la serie Oscuro deseo, la producción de 2019... creo que es casualidad. Lo cierto es que los actores nos vamos inclinando a contar ciertas historias. En mi caso me gusta el drama y los personajes profundos, eso no quiere decir que no pueda explorar otros matices.

De hecho hace poco en pandemia hice una comedia fársica en México que esta pronto a estrenarse. Es una burla a las narco novelas se titula el Junior, la serie, donde por medio de la comedia y el absurdo, con situaciones inverosímiles, hacemos una burla sana a este tipo de historias.

Me gusta mucho lo que hago, en especial explorar como actriz todas las posibilidades interpretativas, que es algo que me apasiona”.

Le puede interesar: Venezuela quiere volver a ser el rey de la telenovelas: regresan las grabaciones

¿Qué sigue después de Línea de tiempo?

“Por ahora vengo de un tiempo de receso con mi carrera. Desde pandemia decidí darme un tiempo para repensar y replantearme muchas cosas a nivel personal.

He estado enfocada en la empresa más importante de mi vida, que soy yo y mi paz mental. En estos últimos años me di un respiro para crear y crearme desde cero.

En una nueva etapa. Caminando más despacio con menos frenesí. Conectada con la tierra y con proyectos medioambientales. Ando creando un proyecto que se llama Casa Felina, que mas adelante les contaré de que se trata.

Mi hoy no es desconectarme de mi arte. Pero si transformarlo a algo con un propósito mayor. Vivo actualmente en Medellín. Regrese a mi tierra después de no vivir aquí hace 20 años. Con el deseo de echar raíces en mi país. Estar más cerca de mi familia, pasar mas tiempo con los que amo y construir país”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD