x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

La Filarmed se le mide a la electrónica: prográmese para este sábado

La Orquesta Filarmónica de Medellín deja la música clásica para dedicarse a la electrónica, el techno y el house. En la noche de mañana, 23 de abril, interpretará canciones de Coldplay, David Guetta, Sia, Avicii, Paul Van Dyk, entre otros.

  • La Filarmónica de Medellín busca atraer a otros públicos, abrirse a las comunidades, conmover con géneros como la electrónica y el techno. FOTO CORTESÍA FILARMED.
    La Filarmónica de Medellín busca atraer a otros públicos, abrirse a las comunidades, conmover con géneros como la electrónica y el techno. FOTO CORTESÍA FILARMED.
22 de abril de 2022
bookmark

La Orquesta Filarmónica de Medellín (la Filarmed) se convertirá mañana en la Orquesta Filartrónica de Medellín, dejando a un lado el repertorio clásico −propio de los siglos XVII Y XVII− para aventurarse en la interpretación de géneros contemporáneos −de este siglo− como la electrónica, el techno y el house.

Lo hará para celebrar el Día Mundial de la Tierra −oficialmente festejado hoy 22 de abril− porque, ¿qué sería del arte sin la naturaleza? ¿Qué sería de la poesía −la literatura, el teatro, la danza, la pintura, la música− sin la inmensidad del océano, el sosiego de la montaña o la bravura de la cascada?

También la electrónica, el techno, el house y el trance han descodificado y recreado los sonidos, las imágenes y las texturas del mundo natural. Tormentas, erupciones volcánicas y hasta el crujir de la madera que arde al fuego han sido rescatados por los DJ para comunicar calma, desconcierto o euforia.

Con esto en mente, la Filartrónica tocará mañana canciones icónicas como “Children” de Robert Miles, “For an angel” de Paul Van Dyk, “Baya Baya” de Safri Duo, “Viva la vida” de Coldplay, “Levels” de Avicii, “Titanium” de David Guetta y Sia, “Insomnia” de Faithless y más.

Tatiana Pérez-Hernández, la actual directora residente describe así la dualidad que habrá en la interpretación: “En este concierto uno se encuentra con una diversidad gigante de sonidos, colores y texturas. La Filartrónica es una mezcla particular entre la grandeza de la orquesta, los arreglos y los elementos de música electrónica”.

Quince años de espera

Hace más de tres lustros el arreglista, teclados y productor musical, Julio César Sierra, se reunía con tres músicos de la Filarmed −que aún están en ella− a realizar mezclas en vivo. Con violines, trompetas y sintetizadores trataban de imitar lo que habían visto en conciertos europeos y norteamericanos.

“Yo había visto mucho de eso en Los Ángeles, Nueva York, Bélgica. Lo hacían mucho compositores de música para cine: mezclaban sintetizadores con el lenguaje sinfónico”, cuenta Sierra.

Él es músico con énfasis en composición de la Universidad Eafit, ha ganado dos Latin Grammys, participó de la composición musical de películas como Encanto, es compositor de la música de algunas series de Netflix y quien dirige a los músicos de la Filarmed en la hazaña de la noche que viene. “Es una fortuna poder hacer realidad esta idea que tiene 15 años o más”, dice.

Con este concierto la Filarmed busca acercarse a un público distinto al usual. María Catalina Prieto, su directora ejecutiva, complementa: “Este evento simboliza lo que queremos ser como orquesta: una orquesta del siglo XXI, que no está encerrada en un teatro tocando música clásica, sino que es relevante para las comunidades, que puede emocionar, hacer bailar, reír, llorar con cualquier tipo de música”.

La versatilidad de los músicos también queda en evidencia con este tipo de aventuras. Los violines, violonchelos, timbales y cornos embellecen los sonidos elementales de géneros como el techno y la electrónica que parecen distantes, pero se acercan igual que otros al corazón.

Detalles del evento

Fecha: sábado 23 de abril
Hora: 6:00 p. m.
Lugar: Teatro Universidad de Medellín

Boletería: desde $35.000
- Para afiliados a Comfama precios especiales desde $10.000
- 25% de descuento con tarjetas Bancolombia
- Boletas en latiquetera.com, Premium Plaza, Plazoleta Central La Tiquetera Itaguí.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD