x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Jairo Varela en canciones: diez años sin el autor de los éxitos del Grupo Niche

Fundador del grupo de salsa murió de un infarto en Cali, su residencia desde 1983.

  • El cantante y compositor es una de las estrellas de la salsa colombiana. FOTO: EFE
    El cantante y compositor es una de las estrellas de la salsa colombiana. FOTO: EFE
08 de agosto de 2022
bookmark

Nacido el 9 de diciembre de 1949 en Quibdó, Chocó, el compositor y cantante Jairo Varela es uno de los referentes principales de la salsa colombiana. De una larga carrera musical –a los nueve años hizo parte de la agrupación La Timba– Varela es el responsable de los grandes hits del Grupo Niche: Cali Pachanguero, Busca por dentro, Hagamos lo que diga el corazón, entre muchos otros. Su muerte –el 8 de agosto de 2012– enlutó a la comunidad de bailadores de América Latina.

Le puede interesar: La historia detrás de la canción “Nadie es eterno en el mundo”, de Darío Gómez

Junto a Alexis Lozano, Varela fundó en Bogotá el grupo Niche, en 1979. Sin embargo, el real despegue del conjunto se dio cuando en 1983 se radicó en Cali, la capital del Valle del Cauca. Al tiempo Alexis Lozano abandonó Niche para fundar Guayacán Orquesta.

En la historia de Niche y de Varela hay dos momentos claves: la escogencia en 1984 de Cali Pachanguero como la canción de la Feria de Cali y la incorporación en 1986 del cantante puertorriqueño Tito Gómez a la nómina del grupo colombiano. El éxito más recordado de esa etapa de Niche es Cómo podré disimular, una canción de dolor por la perdida del amor.

El real salto a la fama lo dio Niche en 1990 con el disco Cielo de tambores, entregado al público tras la salida de Gómez y la consolidación de Charlie Cardona, Javier Vásquez, Ricardo “Richie” Valdés como voces principales. El disco contiene Busca por dentro, Una aventura, Se pareció tanto a ti y Sin sentimiento, temas que son parte imprescindible del repertorio de Niche en cualquiera de sus presentaciones.

No todo fue color de rosa para Varela y Niche. En 1995, tras una gira en los Estados Unidos, el compositor fue capturado por unos supuestos vínculos con el cartel de Cali. Varela pasó un año tras las rejas. De esa experiencia extrajo la inspiración para escribir varios de los temas de A prueba de fuego.

Varela murió de un infarto. Según sus deudos, estaba concentrado en la escritura de la novela Luces negras, basada en su vida en el Pacífico colombiano. En Cali se creó la Plaza Jairo Varela, en honor al cantante chocoano, que murió con 62 años.

El empleo que buscas
está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD