Un tango, pero sin la cercanía, sin ningún tipo de abrazo, es difícil de imaginar. Sin embargo, en condiciones como las que impone la covid-19, ese pensamiento del tango de lejos va cogiendo forma y será una realidad.
Del 21 al 28 de junio, regresará el Festival Internacional de Tango de Medellín, que este año, por primera vez en sus 14 ediciones, no contará con la presencialidad del público. Buscará convocar personas dentro y fuera de Medellín para que lo vivan desde sus hogares.
Habrá varias transmisiones en vivo al día desde el domingo 21 en la página de Facebook y otras que llegarán a la pantalla a través de la señal de Telemedellín.
“El corazón de este festival son los artistas. En esta edición solo tendremos talento local, tango de Medellín para el mundo”, afirma Viviana Jaramillo, curadora del evento. Explica que considerando la situación quieren destacar artistas locales, para que tanto los ciudadanos de Medellín como quienes puedan conectarse de fuera conozcan mejor el tango que se baila y se interpreta en la ciudad.
Este año, además, se suma un aniversario especial: se cumplen 85 de la muerte del argentino Carlos Gardel en Medellín. Habrá una sorpresa artística especial que se emitirá en la noche del miércoles 24 de junio en Telemedellín.