x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

A bailar tango, sin tocarse

La edición 14 del Festival de Medellín arrancará este domingo desde la virtualidad. Conéctese.

  • Los bailarines que participen en las competencias usarán elementos de protección para interactuar. FOTO juan antonio sánchez
    Los bailarines que participen en las competencias usarán elementos de protección para interactuar. FOTO juan antonio sánchez
  • A bailar tango, sin tocarse
20 de junio de 2020
bookmark

Un tango, pero sin la cercanía, sin ningún tipo de abrazo, es difícil de imaginar. Sin embargo, en condiciones como las que impone la covid-19, ese pensamiento del tango de lejos va cogiendo forma y será una realidad.

Del 21 al 28 de junio, regresará el Festival Internacional de Tango de Medellín, que este año, por primera vez en sus 14 ediciones, no contará con la presencialidad del público. Buscará convocar personas dentro y fuera de Medellín para que lo vivan desde sus hogares.

Habrá varias transmisiones en vivo al día desde el domingo 21 en la página de Facebook y otras que llegarán a la pantalla a través de la señal de Telemedellín.

“El corazón de este festival son los artistas. En esta edición solo tendremos talento local, tango de Medellín para el mundo”, afirma Viviana Jaramillo, curadora del evento. Explica que considerando la situación quieren destacar artistas locales, para que tanto los ciudadanos de Medellín como quienes puedan conectarse de fuera conozcan mejor el tango que se baila y se interpreta en la ciudad.

Este año, además, se suma un aniversario especial: se cumplen 85 de la muerte del argentino Carlos Gardel en Medellín. Habrá una sorpresa artística especial que se emitirá en la noche del miércoles 24 de junio en Telemedellín.

Adaptarse

La coyuntura causada por la pandemia hizo que la logística del festival tuviera que replantearse, dice Jaramillo. Este año decidieron organizar categorías especiales para las competiciones que realizan cada año: están solista masculino, solista femenino y dúos de tango, en esa última las parejas no pueden abrazarse, aunque sí hacer uso de otros elementos para su presentación.

Además, los bailarines tendrán que usar tapabocas, al igual que los músicos, en sus presentaciones. “Es la manera como nosotros hoy contamos lo que estamos viviendo. A través del tango estamos dejando plasmado lo que está pasando en la realidad”.

El cierre contará con un acto de la Orquesta de Tango de la Red de Escuelas de Música. Los ensayos se hicieron desde la virtualidad y, con los protocolos de bioseguridad, se reencontrarán sobre el escenario para celebrar el tango a la distancia.

12
agrupaciones, que se postularon a la Convocatoria de Estímulos 2020, dirán presente.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD