x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El diseñador que crea sillas como de museo

Karim Rashid vino a Medellín a hablar de algo en lo que es experto: objetos, creación, innovación y deseos humanos.

  • Rashid cuenta con doctorados honoríficos de la U. de Carleton, el Instituto Pratt y el Británico de Diseño de Interiores. FOTO cortesía
    Rashid cuenta con doctorados honoríficos de la U. de Carleton, el Instituto Pratt y el Británico de Diseño de Interiores. FOTO cortesía
25 de junio de 2018
bookmark

El reconocido y visionario diseñador de origen egipcio Karim Rashid –su trabajo hace parte de museos como el Brooklin de Arte, el MoMA y el Centro Pompidou– estuvo en la ciudad en la apertura de la sexta edición de La Feria De Diseño.

Allí, los apasionados de los oficios creativos pudieron conocer los diversos panoramas de la industria. Sobre el futuro del mundo estético, este creador dijo: “ estará cruzando todas las disciplinas estéticas, para que de esta forma el diseño, el arte, la arquitectura, la moda, la comida y la música se fusionen y así expandir nuestras experiencias y alcanzar mayor placer en nuestra vida material e inmaterial”.

¿Hay una delgada línea entre el diseño y el arte?

“No creo que exista esa delgada línea, me parece que ambas son muy diferentes. El diseño es para la vida diaria, se trata de accesibilidad, de que funcione bien. El arte es algo más, es político, es poético, así es que no son iguales. Yo me dedico a las dos, pero me aseguro de que tengan sus diferencias. También depende de lo que diseñes, si diseñas bolsos ya se sabe cuál será su funcionalidad, pero se puede ser artístico también con ellos”.

¿Le da un significado específico a lo que crea?

“No pienso que los objetos tengan un significado, creo que proyectamos un significado en los objetos. Es como una argolla de matrimonio, es una pieza hecha, tal vez, con una piedra preciosa y diseñada con un valioso metal. La gente es la que le da un significado a ese objeto. Al final del día es solo eso, una pieza”.

También le gusta dibujar, ¿qué encuentra en el dibujo que el diseño no le da? ¿Cómo combinas estas dos habilidades?

“Sí, me encanta, es la forma más rápida y fácil para mí de hacer que una idea que tengo en la cabeza se vuelva realidad. Si eres bueno dibujando tienes una gran ganancia porque puedes comunicar tus ideas. También me encanta usar la tecnología en mi equipo, porque la realidad que puedes imitar con algunas herramientas es imposible de lograr con las manos”.

¿Cuéntenos de su proceso creativo?

“Normalmente me comprometo mucho con los temas y, sin importar cuáles sean, inmediatamente trato de encontrar criterios para informarme, siento que entre más puntos de vista recoja para un proyecto, más cosas buenas podrían salir de él. Así es que después de recoger esas opiniones me siento y trato de hallar qué problemas tendría si me enfoco solo en mi criterio, esto con el fin de crear algo que no se cuestione”.

¿Qué lo inspira para realizar su trabajo?

“Hace tiempo era crear algo que no se hubiera hecho antes. Ahora siento que he diseñado lo suficiente y he hecho tantas cosas que estoy determinado a no repetir la historia, a observar el mundo, mirar cuáles son sus problemas, resolver cosas, hacer todo mejor y contribuir con algo nuevo”.

El diseño se ha convertido en una carrera que mucha gente quiere estudiar, ¿qué cree que atrae a las personas a los oficios creativos?

“Todos queremos crear, esto es un gran avance para la humanidad porque por 3.000 años los humanos han sido reprimidos por reyes, dinastías, imperios, políticos y este es un nuevo empoderamiento de los individuos, y cuando lo consigues puedes decir: hago lo que me gusta”.

300
premios apoximadamente ha recogido el diseñador egipcio durante su carrera, entre ellos el Pentawards, un premios de diseño de envases.
4.000
diseños en producción tiene Rashid, quien ha tenido clientes en cerca de 40 países diferentes, entre ellos: Asus, BoConcept y Kenzo.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD