x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Cineasta colombiana ganó premio en el Festival de cine de Mar del Plata

Juliana Zuluaga Montoya logró el reconocimiento por su obra La noche del Minotauro.

  • Directora de cine Juliana Zuluaga Montoya recibió premio en el Festival de cine de Mar del Plata. FOTO Cortesía
    Directora de cine Juliana Zuluaga Montoya recibió premio en el Festival de cine de Mar del Plata. FOTO Cortesía
14 de noviembre de 2023
bookmark

La directora de cine antioqueña Juliana Zuluaga Montoya se llevó el premio a Mejor cortometraje en la edición número 38 del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, en Argentina.

La entrega del reconocimiento fue el pasado 11 de noviembre en la sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium y contó con la presencia de las principales autoridades argentinas, miembros de embajadas, institutos culturales, asociaciones audiovisuales, patrocinadores y representantes de las diferentes ramas de la industria audiovisual.

Zuluaga, quien además es magíster en Cine Documental y docente, obtuvo este premio por su película La noche del Minotauro, una producción que es descrita como “un cuento fantástico”, que parte de material de archivo para construir la historia de Luz Emilia García, la precursora del cine porno en Colombia.

La justificación del jurado de esta competencia internacional para entregarle el premio a la directora paisa fue: “Por su trabajo autoral con el archivo y su espíritu insurrecto, que nos hace descubrir un pasado invisibilizado”.

En su trayectoria, Juliana también ha participado como directora de los cortometrajes Bajo tu sombra, Presagio, Sodoma y La mujer de la luna. Además, fue productora de los cortometrajes El tercer mundo después del sol, Los pájaros vuelan de a dos, Paraíso y Entre las sombras arden mundos. Actualmente, se encuentra desarrollando su primer largometraje como directora titulado Las mujeres del reino.

En 2013 cofundó la productora cinematográfica Crisálida Cine, donde trabaja como directora y productora desde entonces; y la cual está enfocada en dos líneas: producción y formación.

Le puede interesar: Los reyes del mundo fueron los reyes de los premios Macondo, a lo mejor del cine colombiano

En 2019 se desempeñó como coordinadora de producción y productora en línea del largometraje Amparo del director Simón Mesa Soto. También fue la productora del largometraje Un varón. Para el 2020, se desempeñó como jurado de la convocatoria de Realización de Cortometrajes del Fondo de Desarrollo Cinematográfico (FDC).

Para saber más: Simón Mesa habla de Amparo, su primer largometraje

Más sobre el festival

Durante esta edición, unas 150.000 personas asistieron a las salas para ver las 200 películas que fueron proyectadas, entre cortos y largos, en más de 450 funciones.

Las películas ganadoras en la competencia internacional fueron:Kinra de Marco Panatonic, Premio Astor Piazzolla al Mejor Largometraje; Mejor Dirección fue para Laura Basombrío por Las almas; Mejor Interpretación fue para Sara Summa en Arthur & Diana; Mejor Guión para Shane Atkinson por La Roy.

Le recomendamos: Llega a cines la película paisa Las buenas costumbres

En la competencia latinoamericana se reconoció a Francisco Rodríguez Teare en la categoría Mejor Largometraje por Otro sol.

El presidente del festival, Fernando Juan Lima, y su director artístico, Pablo Conde, expresaron que “lo que sucedió en cada una de las salas de esta edición es una alegría compartida y ovación”.

Resaltaron además que lo sucedido demuestra que “el cine sigue estando vivo, este festival no solo tuvo las salas llenas, sino que el público se lo apropió, tomó en serio su rol, con interesantes intercambios con los diferentes artistas, y eso se nota también en los testimonios de los cineastas, que nos cuentan que en Mar del Plata, como en ningún otro festival, los interpelan muy acertadamente sobre sus obras”.

El empleo que buscas
está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD