x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Cónclave: ¿qué es intersexualidad, la condición del nuevo papa en la película?

Alerta spoiler: la famosa película Cónclave sorprendió por un giro poco habitual en el cine religioso cuando el papa electo revela ser intersexual. ¿Qué significa eso y qué pasaría si ocurriera en la vida real?

  • En la película Cónclave, el papa electo revela ser intersexual. ¿Podría pasar en la vida real? FOTO cortesía
    En la película Cónclave, el papa electo revela ser intersexual. ¿Podría pasar en la vida real? FOTO cortesía
  • Cónclave: ¿qué es intersexualidad, la condición del nuevo papa en la película?
  • Cónclave: ¿qué es intersexualidad, la condición del nuevo papa en la película?
hace 7 horas
bookmark

Aunque se usen como sinónimos, las palabras hermafrodita e intersexual no significan lo mismo. Esta es la primera clave para entender el final de la película Cónclave, dirigida por Edward Berger y basada en la novela de Robert Harris.

El largometraje, disponible en Colombia a través de la plataforma de streaming Prime Video, generó un debate inesperado tras la muerte del papa Francisco: ¿podría la Iglesia Católica elegir a un papa intersexual?

La pregunta no es casual ni meramente provocadora. En el filme, la revelación de que el nuevo pontífice nació con características sexuales ambiguas no se presenta como un escándalo, sino como un acto de verdad.

¿Pero qué ocurre en esta famosa historia de ficción, qué significa realmente la intersexualidad y qué tan posible sería este escenario en la vida real?

El giro inesperado de Cónclave

En el tramo final de la cinta, el cardenal Vincent Benítez, que hasta entonces pasa prácticamente desapercibido, es presentado como uno de los principales candidatos a suceder al papa fallecido.

Interpretado por Carlos Diehz, Benítez es elegido por sus colegas tras una votación solemne en la Capilla Sixtina. Pero justo después de aceptar el pontificado, hace una confesión inesperada: nació con características sexuales ambiguas, es decir, es intersexual.

Puede leer: Todo lo que debe saber de las exequias, el cónclave y el protocolo para elegir al nuevo Papa

Aunque fue criado como hombre, ordenado sacerdote y reconocido durante toda su vida como tal, Benítez revela que nació con órganos sexuales femeninos. Pero su confesión no es mostrada en pantalla como un escándalo, sino como un gesto de transparencia ante Dios y la Iglesia, una escena que pone en crisis las estructuras tradicionales del Vaticano y plantea una pregunta urgente para el espectador: ¿la biología debe determinar la fe?

Intersexualidad, una condición natural

Cónclave: ¿qué es intersexualidad, la condición del nuevo papa en la película?

Para comprender el peso simbólico y social de ese final, es clave entender qué es la intersexualidad, una condición muchas veces confundida con conceptos erróneos.

Según explica Marina Cabello, experta del Instituto Andaluz de Sexología y Psicología de España, la intersexualidad es una “variación biológica de las características sexuales que no se ajustan a las categorías típicas, masculina o femenina”.

A diferencia del hermafroditismo (término incorrecto para seres humanos), la intersexualidad no implica necesariamente tener órganos funcionales de ambos sexos. Más bien, puede manifestarse como una discrepancia entre los genitales externos, los cromosomas, las hormonas o el desarrollo gonadal. Algunas personas lo descubren al nacer, otras en la pubertad o incluso nunca, si no presentan síntomas visibles.

La ONU y la OMS estiman que aproximadamente el 1% de la población mundial nace con alguna forma de intersexualidad. Estas variaciones no afectan la salud física general, pero suelen implicar un fuerte componente de presión social, médica o incluso quirúrgica, especialmente cuando se interviene sin consentimiento desde edades tempranas.

Es importante aclarar que la intersexualidad no tiene relación con la orientación sexual ni con la identidad de género. Una persona intersexual puede identificarse como hombre, mujer o ninguna de las dos, y su atracción sexual puede ser heterosexual, homosexual, bisexual o asexual.

¿Podría un papa intersexual ser elegido en la vida real?

Cónclave: ¿qué es intersexualidad, la condición del nuevo papa en la película?

Según el Código de Derecho Canónico y la constitución apostólica Universi Dominici Gregis (que rige la elección papal desde 1996), cualquier varón bautizado puede ser elegido Papa. En la práctica, esto se limita a los cardenales del Colegio Cardenalicio, todos hombres y ordenados.

El problema no es solo canónico, sino también teológico: el papa debe ser obispo, y el sacerdocio en la Iglesia Católica está reservado exclusivamente a hombres, según la interpretación oficial. Por tanto, alguien que no sea considerado “varón” bajo los estándares doctrinales actuales no podría ser ordenado ni elegido pontífice.

Lea también: El Vaticano en pantalla: dónde ver películas religiosas tras la muerte del papa Francisco

En ese sentido, el personaje de Benítez en Cónclave se sitúa en una “zona gris”. Fue ordenado, vivió toda su vida como hombre y fue elegido con base en esa identidad.

Su revelación posterior, aunque no lo deslegitima sacramentalmente (ya que el bautismo y la ordenación se consideran válidos), generaría un debate sin precedentes sobre los criterios de género, identidad y validez dentro de la Iglesia.

Vale aclarar que la película no busca dar una respuesta, sino plantear un debate. Cónclave no es solo un thriller religioso, sino una invitación a pensar hasta dónde la fe puede dialogar con la biología, la diversidad y los límites de las instituciones.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD