x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Cinemateca Municipal de Medellín celebra su aniversario con mirada en el cine colombiano

  • El director de cine antioqueño Víctor Gaviria conversará con su colega Carlos César Arbeláez el 12 de agosto en el programa “Cita con los directores antioqueños”, ciclo de conferencias de divulgación audiovisual. Foto: Juan Antonio Sánchez Ocampo
    El director de cine antioqueño Víctor Gaviria conversará con su colega Carlos César Arbeláez el 12 de agosto en el programa “Cita con los directores antioqueños”, ciclo de conferencias de divulgación audiovisual. Foto: Juan Antonio Sánchez Ocampo
05 de agosto de 2020
bookmark

La casa del cine de Medellín celebrará en agosto su tercer aniversario desde la virtualidad a partir de exhibiciones de películas y cortos, conversatorios y una retrospectiva del documentalista bumangués Carlos Álvarez Núñez.

El evento central del aniversario de la Cinemateca Municipal de Medellín será la programación especial de la obra de Carlos Alvarez Núñez, crítico de cine, profesor y uno de los fundadores de la escuela de cine de la Universidad Nacional de Colombia.

Se presentará el martes 25 de agosto ¿Qué es la democracia? (1971), un corto de 39 minutos en el que hace un recorrido por la historia política del Colombia desde 1930, el abstencionismo electoral yt donde cuenta cómo casi todos los presidentes hasta ese momento en el país fueron embajadores en Washington.

El miércoles 26 se proyectará Los hijos del subdesarrollo (1975), documental sobre el impacto de la pobreza y la desnutrición en la población infantil, con consecuencias en su crecimiento y desarrollo. Este segundo día, al terminar la película, el investigador de cine Diego Rojas y la historiadora y salvaguarda del archivo de Carlos Álvarez, Isabel Restrepo, conversarán en Facebook Live acompañados de la moderación del historiador Óscar Calvo.

Más actividades

Como parte de la efeméride, la Cinemateca presenta este 5 de agosto el documental Embera Wera, de Francy Tamayo, quien estará conectada a través de Facebook Live a partir de las 5:00 p.m. A la misma hora, el lunes 10 de agosto se presentará la película Los colores de la montaña. El miércoles 12 habrá una charla entre su director, Carlos César Arbeláez, y el cineasta Víctor Gaviria, a las 5:00 p.m., por el mismo medio.

El lunes 17 se presentará en YouTube la película francesa Carta a Inger. Su directora, María Lucía Castrillón, estará con Gaviria en una charla llamada “Una mirada a la noción de felicidad en el cine documental”.

El jueves 27 se presentará la película colombo francesa Interior (2018) y al término de esta se realizará una conversación con su directora, Camila Rodríguez Triana, en alianza con la muestra Ficción No Ficción, programa de la Cinemateca de Bogotá.

A la programación se suman cortometrajes y charlas con sus realizadores. La cita es todos los jueves de este mes a las 4:00 p.m. a través del YouTube del Sistema de Bibliotecas Públicas de Medellín y el Facebook de la Cinemateca.

En el componente de formación, el viernes 14 de agosto iniciará el espacio “Los oficios en el cine” para conocer el valor de lo técnico en la creación audiovisual, se hará una itinerancia virtual por las universidades de la ciudad con el acompañamiento de la Comisión Fílmica de Medellín.

Además los sábados, a partir del 15 de este mes, en alianza con el Centro de Desarrollo Cultural de Moravia, se realizarán clases abiertas del Laboratorio Audiovisual a través de Instagram Live.

La Cinemateca Municipal de Medellín nació el 8 de agosto de 2017 como un programa de la Secretaría de Cultura Ciudadana. Su trabajo en estos tres años se ha distribuido en tres componentes: exhibición, que incluye proyecciones, muestras o festivales de cine, propios o externos; formación, en los que ofrece capacitaciones, laboratorios o conferencias; y archivo, para la memoria de lo que hace la ciudad y el departamento.

Le puede interesar leer: Lo que se viene con la nueva etapa de la Ley de Filmación Colombia

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD