x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Monólogos Sin Propina: 10 años de puro humor

Adrián, Frank y Chicho, los creadores del formato, tienen programada una celebración que se extenderá durante todo el mes de octubre. Habrá presentaciones cada fin de semana –de jueves a sábado– en el Teatro Universidad de Medellín.

  • Las boletas para asistir a las funciones de aniversario en el Teatro Universidad de Medellín están disponibles en eticketblanca.com. Foto Camilo Suárez.
    Las boletas para asistir a las funciones de aniversario en el Teatro Universidad de Medellín están disponibles en eticketblanca.com. Foto Camilo Suárez.
Sara Kapkin

Tendencias

hace 6 horas
bookmark

Monólogos sin propina, el show de stand up comedy creado por Adrián Parada, Frank “el flaco” Martínez y Chicho Arias, cumple 10 años y para celebrar diseñaron una programación que incluye un poco de todo su repertorio, en un teatro donde caben todos sus seguidores.

Le puede interesar: ¿Ha leído al nuevo Nobel László Krasznahorkai? Le recomendamos por cuál libro comenzar

Tendrán shows todos los fines de semana de octubre -de jueves a sábado- en el teatro de la Universidad de Medellín. Cada fin de semana habrá un show nuevo. La dinámica es así: los jueves estarán presentando La Mesa de Trabajo, su espacio de entrevistas, y los viernes y sábados, rutinas que incluyen sus grandes éxitos, –con lo mejor de cada uno en esta década–, y shows temáticos que van del sexo al humor negro, la fiesta y el licor.

En el marco de la celebración, EL COLOMBIANO habló con Adrián y Frank, sobre estos 10 años de risas.

¿Cómo se imaginaban este momento cuando empezaron hace 10 años?

Frank: “No sé si nosotros teníamos proyecciones, teníamos más era un afán de empezar, aunque el camino no estuviera tan claro. Antes de juntarnos yo tenía un espacio en un bar en la 33, y duré allá un año porque aquí no habían sitios dónde uno se pudiera presentar. Era muy bacano, yo lo disfrutaba mucho, pero tenía muy claro que yo no quería ser comediante de bar, quería llevar el stand up un puntico más arriba.

Ya cuando me encontré con Adrián, que fue como dos veces de invitado al bar, juntamos intereses, hablamos y él dijo, yo conozco los de Acción Impro, es un teatro pequeño en El Poblado, pero es un teatro, y a mí me sonó de una, y ahí fue que empezó el camino porque tuvimos la fortuna de pegar desde muy temprano, menos la primera función”.

¿Cómo fue esa primera función?

Adrián: “Tuvimos 50 personas, y teníamos muchas ambiciones, queríamos tratar a los comediantes de la manera más chévere, que sintieran que era bacano ir. Para cada comediante teníamos presupuestado unos vinos, tabla de quesos, y un pago de 70.000 pesos, invitamos como dos o tres comediantes, cada uno se llevó los 70.000 pesos, la tabla de quesos, el vino, y al final de las cuentas a Frank y a mí nos quedaron de a 15.000 pesos. Como comediantes, bien; como negociantes, mal... Pero hicimos algo que hasta ese momento no se había hecho y fue muy intuitivo, que fue grabar las funciones y con eso empezamos a hacer publicidad para que la gente se antojara de ir, y esos cortos de un minuto que hacíamos empezaron a volverse muy populares. Con eso empezamos a pegar”.

Frank: “Crecimos muy rápido, como al segundo mes ya llenábamos, al tercero empezamos a hacer doble función y a los seis meses mandamos un piloto de una de las funciones a Telemedellín y desde la primera edición fue el programa más visto”.

¿Cómo era el trabajo creativo para cada show?

Adrián: “Nosotros nos fuimos dando cuenta que para fidelizar a la gente había que cambiar el material, porque un chiste tiene un efecto muy desagradecido, a la segunda vez que usted lo escucha ya se lo sabe y no pega tanto, entonces decidimos hacer un tema nuevo cada 15 días, y eso es lo más difícil que hay para hacer en comedia porque solo teníamos dos semanas para preparar 20 minutos. La adrenalina era mucha, pero ese trabajo juicioso nos fue dando una confianza y un bagaje muy teso a los tres”.

¿Es un reto enorme hacer esta celebración en un teatro tan grande, llenarlo tantas veces?

Adrián: “Es el proyecto más ambicioso que tenemos, ya tuvimos un fin de semana lleno y vamos a hacer 12 funciones, o sea, todos los fines de semana del mes, jueves, viernes y sábado... Dijimos: hombre los tres fuimos a Masterchef, los tres llegamos a la final, los tres perdimos, ¿qué hacemos con esa plata que no nos ganamos? Endeudémonos en la Universidad de Medellín y alquilemos el teatro... pero la ambición o esos sueños grandes nos han ayudado a movilizar más la energía porque uno podría quedarse pequeñito, pero esto en la gente genera cosas bacanas, entonces vamos a celebrar con todo”.

¿Cómo va a ser la celebración por fuera de Medellín?

Adrián: “También nos vamos de gira nacional por Bogotá, Armenia, Pereira, Cali, Bucaramanga y Manizales”.

Para saber más: Vibarco, el compositor paisa con cinco nominaciones a los Latin Grammy

Aquí puede ver la entrevista completa:

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida