x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

¿Qué necesita para hacer su propio tapabocas en la casa?

Tenga en cuenta que la prioridad es que esta prenda lo proteja. La elección de telas adecuadas debe ser primordial. Le explicamos las recomendaciones de bioseguridad.

  • ¿Qué necesita para hacer su propio tapabocas en la casa?
  • ¿Qué necesita para hacer su propio tapabocas en la casa?
  • ¿Qué necesita para hacer su propio tapabocas en la casa?
  • ¿Qué necesita para hacer su propio tapabocas en la casa?
16 de junio de 2020
bookmark

Marleny Fonnegra arrancó a hacer tapabocas a petición de una clienta. La llamó justo en el momento en el que los tapabocas desechables parecían haberse desvanecido de todas las droguerías de la ciudad. Marleny, quien vive de la modistería, escuchó la pregunta: ¿usted, alguna vez ha hecho tapabocas? No, nunca. Faldas, vestidos, pantalones, chaquetas, muñecos, pero jamás creyó que tendría que confeccionar tapabocas. Se animó, de todas formas, los pedidos para otro tipo de prendas estaban haciéndose cada vez más escasos y en algo debía ocupar el tiempo y las manos.

Lo necesario

El Ministerio de Salud publicó una serie de lineamientos mínimos para la fabricación de tapabocas y señaló dos tamaños sugeridos, uno para adultos (mínimo de 20 cm por 15 cm) y para niños (mínimo de 18 cm x 12 cm). En cuanto a los materiales de la tela, apunta que es ideal que sean hechas de polipropileno y poliéster o pellón, que impiden la circulación de fluidos.

El antifluido en la tela “es un acabado que se da al textil para que repela el agua”, explica el diseñador de modas Camilo Álvarez, quien con su empresa empezó a elaborar tapabocas para personal de la salud desde que arrancó la cuarentena. “Una película superficial”, añade.

Destaca que, hay telas antifluidos de calidad media, alta y baja. Cuenta que la calidad de esa cubierta de los textiles se mide con un número de lavadas (lo mucho o poco que puede resistir ese tapabocas siendo efectivo). “Los mejores duran hasta 50 lavados”, por eso insiste en que es importante preguntarle al fabricante o al proveedor de las telas por la vida útil de ese tapabocas.

Álvarez tuvo la experiencia haciéndolos a gran escala, pero igual es válido el acercamiento de Fonnegra, quien inicialmente elaboró 10 con un molde que diseñó con base en los rostros de sus hijos, y ya a estas alturas de la cuarentena dice que perdió la cuenta.

Higiene en el espacio

Por su parte, Valentina Piedrahita, estudiante de último semestre de Diseño de Modas en la Colegiatura también se ha puesto en el ejercicio de crear tapabocas. Ella usa también telas antifluidos y las conoció bien al hacer parte de un proyecto llamado Todo Héroe Necesita un Traje, en la que se quería crear un prototipo de traje de bioseguridad para los trabajadores de la salud. Colaboraron Fabricato, La Colegiatura, la Universidad Nacional y El Muñequero, un laboratorio de caracterización para medios audiovisuales.

Piedrahita se animó a crear sus tapabocas en casa. Preparó un molde, hay varios disponibles de descarga gratuita en Internet, usó un resorte hipoalergénico, tela antifluido y una malla interior de algodón que permitiera respirar con mayor facilidad. Destaca que de los aspectos más importantes para arrancar a confeccionar tapabocas es la higiene y el cuidado del espacio, para no ir a propagar el virus desde el momento de la producción.

“Lo primario es la limpieza y desinfección del cuerpo de la persona que hará los tapabocas: las manos y áreas que tengan contacto con el textil”, señala. El Ministerio de Salud indica que el personal que desarrolla las actividades de fabricación debe contar también con un gorro y antes de confeccionar cualquier paso, la desinfección debe ser lo primero.

Siempre y cuando usted cuente con los materiales necesarios y cumpla con las medidas mínimas de seguridad, puede lanzarse a fabricar sus propias mascarillas. Aunque por recursividad en Internet se muestran formas de fabricarlos con medias o camisetas, por su seguridad se recomienda buscar telas que impidan el paso de fluidos. Así podrá velar por el bienestar de los suyos y quienes adquieran su tapabocas.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD