x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Hombre murió tras ser embestido por un toro en corraleja en San Pedro, Valle del Cauca

El animal atacó al espectador mientras intentaba escapar del recinto.

  • Un hombre murió en Bolívar después que fuera atacado un toro durante una corraleja.Foto: Archivo/El Colombiano.
    Un hombre murió en Bolívar después que fuera atacado un toro durante una corraleja.Foto: Archivo/El Colombiano.
04 de julio de 2023
bookmark

Un hombre de 32 años murió después de que fuera embestido por un toro, mientras ingresaba a una corraleja este puente festivo, en el municipio de San Pedro, Valle del Cauca. Según informaron algunos medios regionales, la víctima era oriunda de San Cayetano.

Al parecer, el hombre fue habría sido atacado mientras ingresaba al recinto, ya que en ese preciso momento, el animal se daba a la huida del lugar. Los cuernos del toro quedaron incrustados en su toráx, ocasionándoles serias heridas que terminaron provocándole la muerte.

Hasta el momento se desconoce si la familia emprenderá algún proceso legal contra quienes organizaron el evento, y cuáles fueron los motivos por los que el animal logró escapar del recinto. Vale señalar, que en estos momentos en Colombia no están reguladas las corralejas.

También puede leer: “Taurinos tendrán que asumir todos los gastos de su fiesta”: concejala Andrea Padilla

La senadora Andrea Padilla, del partido Alianza Verde, presentó ante la Cámara de Representantes un proyecto de ley que buscaba prohibir las corridas de toros y las corralejas en Colombia. Sin embargo, el pasado 25 de abril de 2023, y a punto de resultar aprobada la iniciativa, esta se cayó por falta de votos. En mayo presentó una propuesta de referendo que tendrá como fin, regular las actividades de crueldad contra los animales en el país.

Sin embargo, y hasta la fecha, este tipo de celebraciones que aún cuentan con bastante aprobación por parte de los colombianos, la Corte Constitucional ha dicho, pese a que no exista un marco jurídico explícito respecto a este tipo de prácticas, estas solo son permitidas en lugares donde se llevan a cabo por tradición cultural.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD