La Cancillería de Colombia aceptó la renuncia del abogado Germán Calderón España, quien representaba al fondo rotatorio del esa entidad en medio de la conciliación por el conocido caso de las licitaciones de los pasaportes con la compañía Thomas Greg & Sons.
Le puede interesar: Cónclave de gabinete Petro sigue este martes y se zanjaría con salida de tres ministros y un enroque.
“De conformidad a la renuncia del poder presentado el día 13 de diciembre de 2023 a las 10:19 P.M., por el doctor Germán Calderón España. Se informa que tal renuncia se entiende aceptada a partir de la fecha”, dice la carta firmada por Paola Ramírez, jefe Oficina Asesora Jurídica Interna del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Esta decisión se da a pocas horas de la realización de la segunda audiencia de conciliación que se realizará el día de mañana en la Procuraduría, para definir una presunta demanda millonaria contra el Estado por declarar desierta la licitación, aun cuando la compañía Thomas Greg se había postulado y cumplía con los requisitos exigidos.
A esta polémica licitación, la cual llevó a la renuncia de Martha Lucia Zamora como directora de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, quien evitaba una millonaria demanda, se conoció en las últimas horas una grave alerta de la Contraloría por más irregularidades en la Cancillería.
Además de las múltiples alertas presentadas por el ente de control en contra de las malas acciones en la Cancillería, se conoció una resolución en donde la Contraloría declaró que el ministerio no cumplió las normas en el marco de dicha declaratoria.
“Declarar que el Ministerio de Relaciones Exteriores no se ajustó a la exigencia legal de remitir inmediatamente el expediente de Urgencia Manifiesta al organismo que ejerce control fiscal, para que se procediera al control automático de legalidad exigido por la norma legal”, expresa la resolución conocida.
Así mismo, el contralor en funciones, Carlos Mario Zuluaga, le dijo a COLPRENSA que no descartan desde la entidad realizar sanciones y acciones de responsabilidad, en caso de que un juez acepte la millonaria demanda contra el estado.
Entre tanto, según informó la W Radio, la Cancillería ya tiene un nuevo apoderado. Se trata del abogado Ernesto Matallana Camacho, quien ha trabajado como asesor de entidades estatales y empresas privadas.
Además, Matallana es doctor en derecho de la Universidad Externado, especialista y Magíster en Derecho Público. De hecho, sus tesis en el magíster y en el doctorado tratan sobre contratación pública: “La urgencia manifiesta. Aspectos teóricos sustanciales y procesales y los mecanismos de control de la institución” de 2002 y “El Principio de Proporcionalidad en los contratos estatales” de 2020.
Para leer más noticias sobre política, paz, salud, judicial y actualidad, visite la sección Colombia de EL COLOMBIANO.