El Ministro de Salud, Fernando Ruiz Gómez, anunció que este fin de semana debe quedar vacunado todo el personal de la primera línea de salud, y agregó que a partir de la próxima semana se concentrarán los esfuerzos en la inmunización de los mayores de 80 años, con el fin de seguir avanzando en el Plan Nacional de Vacunación masiva.
“El objetivo que nos hemos planteado es terminar, de aquí, probablemente al domingo, la vacunación del personal de la primera línea en el territorio nacional, para iniciar, de manera muy activa, la semana entrante, hasta el 14 de marzo, la inmunización de mayores de 80 años, con énfasis en las áreas metropolitanas y en las grandes ciudades de Colombia”, dijo el Ministro Ruiz.
El Jefe de la cartera de Salud, quien participó en el programa ‘Prevención y Acción’, puso de presente que el 90 por ciento de las vacunas para el personal de la primera línea ya fue asignado esta semana.
La Amazonía
Por otra parte, el Ministro de Salud dio a conocer el balance de inmunización en la región de la Amazonía, con el fin de cumplir con el plan del cerco epidemiológico para contener el avance de la variante brasileña.
“En el bloqueo epidemiológico que estamos adelantando en la región Amazónica se asignó un total de 40.355 vacunas. En el Amazonas hemos aplicado 13.225 vacunas, equivalente a un 58% de la meta; en Vaupés, 2.600, para un 50%, y en Guainía, 5.532, correspondientes a un 45%”, destacó.
Finalmente, indicó que este viernes se desarrollará en Inírida (Guainía) un Puesto de Mando Unificado para evaluar la implementación del Plan Nacional de Vacunación en todo el país y emitir las directrices necesarias.
Así avanza el proceso en Antioquia
El reporte de este 4 de marzo, con corte a las 4:00 p.m., señala que Antioquia administró 2.228 nuevas dosis de la vacuna contra covid-19, distribuidas entre el talento humano en salud de primera línea y los adultos mayores de 80 años ubicados en centros de larga estancia.
Del total del biológico suministrado este miércoles, 491 dosis se aplicaron en personal de salud de primera línea de atención a la covid-19 y los 1.737 adicionales se administraron en los adultos mayores de los centros ya mencionados.
Finaliza el informe indicando que del total de las 27.888 dosis administradas a la fecha en el departamento, siendo Medellín y Envigado los de mayor cobertura con 12.050 y 1.425 vacunas aplicadas respectivamente.
De las 4.506 dosis del segundo lote de vacunas de Pfizer que llegaron a Medellín, se aplicó la totalidad de las mismas y solo una dosis no pudo ser suministrada; debido al rendimiento del vial. En total se aplicaron del segundo lote 4.505 vacunas.
Del lote de 3.039 de Sinovac que se aplican en adultos mayores de 80 años en IPS de Metrosalud, hoy se suministraron 773 para un total de 2.556 en más de 21 IPS de la ciudad.