El presidente Juan Manuel Santos advirtió ayer que si las Farc violan o terminan la tregua declarada por ellos el pasado 20 de julio, el proceso de paz podría llegar a una crisis como la que recién pasó o incluso, hasta terminarse.
“Las Farc declararon un cese el fuego unilateral, nosotros fuimos recíprocos y decidimos no bombardear campamentos donde están concentrados, pero esperamos que en adelante haya más gestos que recuperaren la confianza en la gente. Si se rompe el cese es difícil mantener el dialogo en el futuro”, advirtió Santos.
En esa dirección, el Jefe de Estado precisó que espera que en los próximos cuatro meses se den avances concretos en los diálogos, de cara a la firma de un acuerdo final de paz.
“La gente no entiende porqué se habla de paz y lo que ven es guerra, pero estoy más que convencido de que este modelo de negociación es el camino más rápido para alcanzar la paz”, señaló Santos.
Con esta intervención, el presidente Santos les respondió a las Farc luego de que el grupo guerrillero manifestará el posible riesgo que corre la tregua, al parecer, por operaciones militares en las zonas donde hay campamentos.
“Queremos llamar la atención sobre hechos recientes que se han sucedido en los departamentos del Cauca y Nariño, donde el avance de los operativos terrestres contra las posiciones insurgentes ha puesto en riesgo el cese al fuego unilateral de las Farc-Ep. Solamente la prudencia de las unidades guerrilleras ha evitado que se presenten hechos lamentables en estos casos”, indicó el jefe negociador de las Farc, “Carlos Antonio Lozada”.
En su discurso, Lozada insistió en que ninguna unidad guerrillera está obligada a dejarse golpear por las fuerzas enemigas y podrían atacar, según la guerrilla, en uso de su legítima defensa.