<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

“Tibio” y “Fuera”: los abucheos contra Fajardo por mostrar su voto en blanco

El excandidato presidencial dijo que estaba tranquilo porque su decisión fue analizada y argumentada.

  • Sergio Fajardo votó en blanco en el Inem de El Poblado, en Medellín. FOTO: MANUEL SALDARRIAGA
    Sergio Fajardo votó en blanco en el Inem de El Poblado, en Medellín. FOTO: MANUEL SALDARRIAGA
19 de junio de 2022
bookmark

El excandidato presidencial de la Coalición Centro Esperanza, Sergio Fajardo ya ejerció su derecho en la institución educativa Inem José Félix de Restrepo en El Poblado de Medellín. Fue recibido entre reproches en su puesto de votación.

La decisión del exalcalde de Medellín fue votar en blanco tras fracasar en un intento de acercamiento con el ingeniero Rodolfo Hernández, de la Liga de Gobernantes Anticorrupción.

“Tibio”, “vende patria”, “vaya a ver ballenas”, fueron algunos de los insultos que recibió el político por parte de algunos electores cuando mostró su voto en blanco ante las cámaras que lo siguieron mientras sufragaba.

“Bueno, estamos en una democracia. Qué chiflen, está bien. Yo expliqué las razones de mi voto, estaba clarísimo lo que estaba haciendo. Lo hice con toda la tranquilidad del caso y toda la convicción”, expresó Fajardo tras los abucheos.

Más tarde, el excandidato se volvió a referir al episodio en sus redes sociales y aseguró que no se puede caer “en la trampa de la violencia que crece con la polarización”.

“Algunas personas me gritaron en el puesto de votación: les molestaba mi voto en blanco. Tienen rabia y tenemos que entenderlas, con paciencia, sin responder en sus mismos términos. No podemos caer en la trampa de la violencia que crece con la polarización. Cuidemos a Colombia”, fue el mensaje de Fajardo en su cuenta de Twitter.

El hecho generó varios mensajes de solidaridad en respaldo a Fajardo, uno de ellos fue el del candidato del Pacto Histórico, Gustavo Petro, quien escribió en Twitter: “Debemos llegar a encontrarnos. Al Gran Acuerdo Nacional que será el comienzo de la verdadera Paz. Mi solidaridad a Sergio Fajardo”.

Carlos Amaya, compañero de Fajardo en la Coalición Centro Esperanza, también expresó su apoyo al político antioqueño.

“Solidaridad con Sergio Fajardo. Increíble hasta dónde nos están llevando los sectarismos: ser objeto de abucheos por votar libremente es inadmisible. ¿Hasta qué punto llegaremos en este país?”, escribió el exgobernador de Boyacá en Twitter.

En la primera vuelta presidencial su candidatura obtuvo 813.072 votos. El exgobernador de Antioquia intentó hacer una alianza para la segunda vuelta presidencial con Hernández, pero esta no surtió efecto porque el ingeniero aseguró que la Centro Esperanza quería cambiarle todo su plan de gobierno.

“Mi voto en blanco es en consecuencia de una posición política, crítica e independiente, que en el marco de la democracia y desde una posición hoy minoritaria, reclama el valor de unos principios básicos y destaca la importancia de la decencia, la transparencia y la seriedad en la acción política”, fue el anuncio de Fajardo para la segunda vuelta.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter